Conéctese con nosotros

Nacional

Incanal continúa impulsando su proyecto bandera BOYAVEN

Publicado

el

Compartir

En aras de seguir impulsando los proyectos de alto impacto que permitan el fortalecimiento del sector acuático, el Instituto Nacional de Canalizaciones, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), se mantiene activo en el diseño, fabricación y ensamblaje de las señales de navegación Boyaven.

Se trata de una marca registrada, con calidad de exportación hecha en Venezuela.

En este sentido, Boyaven nace como un proyecto de fabricación nacional que consiste en la creación de nuevas señales de navegación, para ser empleadas en los principales canales lacustres, fluviales y marítimos de Venezuela, con tecnología de punta.

De esta forma, luego de una serie de estudios por parte de ingenieros venezolanos, se estableció como meta el diseño de boyas adaptadas a las necesidades específicas de Incanal, de manera de mantener y optimizar el sistema de señalización de los canales del Rio Orinoco y Lago de Maracaibo, de los puertos profundos y de los ríos navegables.

Tras un arduo proceso, se ejecutó el diseño, fabricación y ensamblaje de la primera boya, en alianza estratégica con la empresa privada, bajo los estandares de la organización internacional IALA, AISM y OMI para asegurar que las mismas cumpliesen con los requerimientos de los canales navegables y sus aguas adyacentes unificando los criterios internacionales.

Entre sus bondades, la marca actualmente cuenta con diversas series de Boyas y Boyarines ya comercializados en todo el país, como lo es Boyaven(1.0) y (1.1), el cual es un grupo ideado para ser implementado en la demarcación de las rutas navegables; Boyaven (2.0) que consiste en un boyarínde brazo péndulo utilizado propiamente en ríos de bajo calado y Boyaven (3.0), (3.1), (3.2) las cuales son boyas de amarre para el anclaje y fondeo de embarcaciones de menor y mayor porte.

Al hablar de Boyaven, describimos a un producto venezolano que se encuentra enmarcado en el quinto y sexto vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, el cual contempla la Innovación Tecnológica y Desarrollo del Encadenamiento Productivo.

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído