Conéctese con nosotros

Carabobo

Inauguran Casa de Alimentación en sector de Flor Amarillo en Valencia

Publicado

el

Inauguran Casa de Alimentación en sector de Flor Amarillo en Valencia
Compartir

En el sector Flor Amarillo de la parroquia Rafael Urdaneta, en Valencia, se inauguró una Casa de Alimentación; con capacidad para albergar a un importante número de personas.

Con la apertura del comedor se ofrecerá apoyo nutricional a aquellas familias en situación de extrema vulnerabilidad.

El acto de inauguración estuvo a cargo del ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz.

Acompañado del alcalde de Valencia Alejandro Marvez.

Como parte de las políticas de dignificación y atención a las principales necesidades de la población.

La actividad se llevó a cabo en la Gran Base de Misiones Vertical de Flor Amarillo; con el objetivo de fomentar las políticas de inclusión y atención social del Gobierno nacional.

Dirigidas por el presidente Nicolás Maduro, a través del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, y el Gobierno municipal.

«La apertura de este comedor cuenta con la capacidad para albergar a un importante número de personas en espacios óptimos».

«Con estándares de calidad y atención de primera a los asistentes; y se ofrece apoyo nutricional a aquellas familias en situación de extrema vulnerabilidad».

Programas sociales

Anunció que desde el ayuntamiento local se impulsan y crean de forma permanente programas sociales gratuitos en cada sector de la capital carabobeña.

Dando cumplimiento y soluciones a los requerimientos de los ciudadanos en materia de salud, educación, servicios públicos y asesoría se refiere, tras el despliegue del gobierno de calle que ejecuta la gestión.

“Nosotros somos un gobierno de calle que está comprometido firmemente con atender cada una de las necesidades que tenga nuestra ciudadanía».

Durante al acto inaugural se hizo entrega de financiamientos a más de 10 Bancos Comunales.

Con la finalidad de seguir apoyando al proceso de consolidación del Poder Popular; el cual está enfocado en una ordenanza soberana y sostenible para la inversión de planes que contribuyan en la mejora de la colectividad.

Marvez afirmó que en los próximos días seguirán dando impulso a misiones para aumentar la producción alimentaria a lo largo y ancho de la capital carabobeña, a través del apoyo y coordinación de consejos comunales, CLAP, UBCH, entre otros.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído