Conéctese con nosotros

Carabobo

Inauguran sede del CICPC en el municipio Libertador

Publicado

el

Sede del Cicpc Libertador
Foto: Cortesía
Compartir

La sede municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), fue inaugurada en el municipio Libertador por el director de ese organismo, Douglas Rico, y el gobernador Rafael Lacava.

Durante el evento inaugural, Lacava indicó que la infraestructura, es una de las más modernas del país.

Detalló que cuenta con laboratorio de criminalística, brigada contra homicidios, de víctimas especiales; calabozos, unidad canina, área de actuaciones periciales, de denuncias, entre otros. “Esta es una infraestructura prioritaria en el municipio Libertador.

“Podemos decir con orgullo que tenemos una de las mejores de Venezuela. Estas áreas están dotadas con tecnología de última generación, además de contar con más de 150 funcionarios especializados en investigaciones criminalísticas al servicio de la gente”, afirmó el mandatario regional.

Así mismo, aseguró que en Carabobo bajó sustancialmente el crimen y los episodios no deseados.

Al tiempo que agregó que próximamente arribarán a la entidad más de 46 patrullas, marca Mitsubishi; que vendrán a reforzar el parque automotor de la policía regional.

 

Inaugurada sede del Cicpc en Libertador

Por su parte, el comisario Douglas Rico, informó que el Plan de Crecimiento Municipal de la policía criminalística busca evitar la impunidad; debido a que se estima contar con una sede por municipio.

“No atender a la gente es generar impunidad. Las personas a veces no denuncian porque le queda lejos la sede del Cicpc y prefieren sufrir el daño y quedarse en silencio; eso lo que hace es que el delito crezca y que crezcan las organizaciones criminales”, preciso Rico.

Además, refirió que la construcción de la moderna sede del CICPC, ubicada al lado del Cuerpo de Bomberos locales; inició en el año 2019 y tras un arduo esfuerzo se logró culminar su edificación.

Con información: ACN/Nota de Prensa/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Alcaldía de Naguanagua acentúa limpieza de drenajes en Güere III

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído