Conéctese con nosotros

Carabobo

Expo Arte continúa su recorrido con 24 obras en Posada La Pastora

Publicado

el

Inaugurada Expo Arte - noticiacn
La Posada La Pastora se convirtió en la anfitriona de la Expo Arte de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo.
Compartir

Inaugurada Expo Arte en Posada La Pastora de Valencia, organizada por la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo.

En el acto estuvo presente la rectora Jessy Divo de Romero; la directora central de cultura de la casa de estudio, María Blanca Rodríguez, los propietarios del lugar y los participantes de la  muestra itinerante.

La actividad, que se efectúa en Homenaje al Artista Plástico; inició con un agradable ambiente musical a cargo del  Ensamble de Música Académico Contemporánea UC.

Inaugurada Expo Arte en Posada La Pastora

Los presentes hicieron el recorrido por las  obras pictóricas y escultóricas de  reconocidos creadores carabobeños y acompañaron la amena  tertulia protagonizada  por los artistas; quienes hablaron de su trabajo, anécdotas y experiencias.

Asimismo agradecieron a la universidad por promover este necesario y emotivo encuentro. Igualmente, los asistentes disfrutaron de una charla sobre la comida mantuana por parte del chef Oscar Pérez;  y su presencia en el restaurante «Cuentos de fogón».

«Mágica» la exposición

La rectora Divo de Romero calificó como mágica esta exposición y agradeció la participación de los artistas; también, manifestó su orgullo por el trabajo que viene realizando la Dirección de Cultura, en particular con el esfuerzo maravilloso en desarrollar esta actividad presencial.

“La cultura nos recuerda no solo el lema de nuestro escudo, también nos encuentra en las diferencias. La cultura es uno de los símbolos más apreciados por la comunidad”; indicó.

Asimismo, manifestó que la UC ratifica sus valores con esta deslumbrante exposición, la cual durará 15 días en esta casona para luego ser trasladada a la Ciudad Universitaria. “Vamos a seguir proyectando a estos grandes hombres y mujeres”, expresó.

Invitan a visitarla

La directora de cultura, María Blanca Rodríguez, invitó a todos los amantes del arte a visitar la Posada La Pastora y disfrutar de esta hermosa exposición. “Es una muestra   sumamente variada e interesante”.

Por su parte, Marco Gretter, propietario de la Posada La Pastora, dijo que esta exhibición es un homenaje bien merecido a los artistas plásticos.

Señaló que estas instalaciones siempre han dado su apoyo a los creadores y soñadores. “Esperamos que los asistentes disfruten de este ambiente con nosotros”, indicó.

Piezas de 22 artistas

En esta Exposición, podrán adquirir las piezas de  Benito Betancourt, Miriam Perales, José Coronel, Ramón Belisario, Pablo Freites, José Antonio Second, José Luis Second, Samantha Moreno, Daniel Juliao, Maritza Góngora, Norysbeth Castillo, Saúl Fernández, María Antonieta Sardúa, Aracelis Arana, Luz Marina Garrido, Briseida Fonseca, Adolfo Estopiñan, Hernán Moreno, Joel León Colmenares, Maite Villalobos de Estopiñan, Saúl Fernández y Rafael Martínez.

Luego del 8 de junio, esta galería itinerante continuará en los espacios de la Dirección Central de Cultura hasta el día 27 del mismo mes; para el disfrute de toda la comunidad universitaria.

Los interesados en conocer más sobre esta exhibición, pueden visitar las redes sociales:

Twitter: @CulturaUC, Instagram: CulturaUC y Facebook: Dirección Central de Cultura.

Inaugurada Expo Arte - noticiacn

La muestra durará 15 días en estas instalaciones y luego llegará a la UC. (Fotos: Rosario González).

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de Valencia inauguró exposición “Íconos de mi Ciudad” de Marcelino Juárez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído