Nacional
Pase viajero Biocheck ya no será un requisito para ingresar al país

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó este miércoles 31 de agosto, que eliminó el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad Biocheck para ingresar al país.
Mediante un comunicado publicado en la red social Twitter; la institución aeronáutica anunció que la decisión busca facilitar los protocolos de ingreso al territorio nacional.
Igualmente, comunicó que a partir de este 31 de agosto el pasajero al momento de su chequeo en origen deberá presentar solo su esquema de vacunación completo. Así como también, la prueba PCR con resultado negativo.
El INAC también, exhortó a las aerolíneas a dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad establecidos por los organismos sanitarios; a fin de evitar un repunte de contagios por la enfermedad.
Vale mencionar que el gobierno nacional anunció la puesta en marcha del pase viajero Biocheck, el miércoles 12 de julio.
En ese sentido, la persona debía hacer un registro electrónico para validar el esquema de vacunación; antes de embarcarse al país.
#Comunicado || Con el objetivo de facilitar los protocolos de ingreso al territorio nacional para la prevención y atención del #COVID19; el #INAC informa que a partir del #31Ago queda sin efecto el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad #Biocheck. pic.twitter.com/zpWTbG8EXG
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) August 31, 2022
INAC eliminó pase viajero Biocheck
La solicitud de este Biocheck se debía hacer en línea pulsando este enlace (https://biocheck.inac.gob.ve) y completar los datos que se le pidan.
Además, el viajero debía enviar una foto tipo selfie en la que se vea el pasaporte, cédula de identidad; junto a un certificado de vacunación contra la covid-19.
Así mismo, de no presentar el esquema de vacunación, cuya última dosis debe ser al menos de 14 días antes de viajar; el pasajero debía adjuntar en esa foto el resultado negativo de una prueba PCR con una vigencia máxima de 72 horas antes de viajar al país.
De acuerdo al portal del INAC, una vez hecho el registro el sistema debía generar un mensaje; que se enviaría al correo electrónico del pasajero para reportar que se culminó el proceso.
Con información: ACN/TalCualDigital/Redes
No deje de leer:
Venezuela cierra agosto con más de 6.670 casos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia