Conéctese con nosotros

Nacional

INAC autorizó vuelos directos entre Venezuela y España

Publicado

el

Vuelos directos entre Venezuela y España
Compartir

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC autorizó este lunes los vuelos regulares entre Venezuela y España.

La información fue confirmada por el Consulado de España en Caracas, luego de que el INAC hiciera público en Twitter; un comunicado donde detalla que la medida se realiza bajo todo el protocolo anticovid, para el resguardo de todos los pasajeros.

Actualmente, Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia, República Dominicana y Cuba son las conexiones internacionales autorizadas por el Estado; desde el 18 de junio de 2021. El INAC ratificó la medida este lunes 24 de enero, pero esta vez, España queda dentro del cronograma aerocomercial.

«De manera excepcional, únicamente se encuentran autorizadas las operaciones aerocomerciales para el traslado de pasajeros entre la República Bolivariana de Venezuela y los países de Turquía, México; Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia, Cuba y España», indica el comunicado.

El INAC exhorta a todos los explotadores aéreos y a las agencias de viajes; a no comercializar boletos en rutas distintas a las aprobadas por el Estado. El comunicado no indica desde cuándo comenzará a regir el nuevo cronograma aerocomercial.

Vuelos directos entre Venezuela y España

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; las personas que viajen al país ibérico deberán tener el certificado de vacunación con la pauta completa, una prueba diagnóstica negativa con un código QR (PCR o test de antígenos) realizada 48 horas antes de la llegada.

En caso de que el pasajero resulte positivo no podrá viajar y deberá reprogramar su vuelo.

Tras las restricciones por la pandemia que generó el covid-19 entre Europa y Latinoamérica; fueron cientos de miles de personas que quedaron varadas en los aeropuertos luego del cierre de los mismos.

A mediados de 2021 unos 1.500 venezolanos se quedaron sin poder abordar un avión a Venezuela; luego de que las autoridades venezolanas cancelaran los vuelos de Plus Ultra, Iberia y Air Europa. Solo podían hacer los traslados con autorizaciones especiales.

Los últimos vuelos directos entre España y Venezuela se realizaron entre noviembre y diciembre de 2021 y uno en enero de 2022.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Papa Benedicto XVI admitió haber mentido sobre casos de abusos de niños

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído