Nacional
INAC autoriza vuelos hacia Porlamar durante semana de flexibilización

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC, autoriza a partir de este lunes vuelos en la ruta Porlamar – Maiquetía, Porlamar-Valencia y Porlamar-Maracaibo durante la semana de flexibilización.
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el INAC emitió un comunicado.
En el mismo, señala que está medida fue tomada, en aras de garantizar la seguridad de los ciudadanos y brindar el apoyo necesario; por motivos de la contingencia actual ante la pandemia por la covid-19.
“El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional; informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en el NOTAM C0084/2021”, indica el escrito.
INAC autoriza vuelos hacia Porlamar
Asimismo, el INAC ratificó que mantienen las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades venezolanas; para evitar nuevos contagios de coronavirus.
“Seguimos coadyuvando con el combate implementado por el Jefe de Estado contra la COVID-19, tomando las medidas necesarias para contrarrestar esta pandemia; cumplimiento con las normas preventivas emitidas por el Gobierno Bolivariano, con apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte”, refiere el mencionado comunicado.
ACN/VTV
No dejes de leer: Maduro prometió producción del Carvativir contra el covid-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes15 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo15 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos8 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes13 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)