Conéctese con nosotros

Internacional

Imputan nuevo cargo al expolicía que asesinó a George Floyd

Publicado

el

Imputan nuevo cargo al asesino de George Floyd
Compartir

Este jueves le imputan un nuevo cargo al expolicía Derek Chauvin, quien es el asesino de George Floyd.

El juez estadounidense Peter Cahill imputó un nuevo cargo, de asesinato en tercer grado, por la muerte de George Floyd; que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en todo Estados Unidos.

Cahill, juez de distrito del condado de Hennepin, tomó esta decisión después de que el Tribunal Supremo estatal de Minesota; optara el miércoles por no aceptar una apelación de la defensa de Chauvin frente a este nuevo cargo.

El viernes pasado, la Corte de Apelaciones de Minesota resolvió que Cahill debía reconsiderar la acusación de asesinato en tercer grado; que fue rechazada en octubre.

Imputan nuevo cargo al asesino de George Floyd

Con esta nueva imputación, Chauvin afronta los cargos de asesinato en segundo y tercer grado; y de homicidio en segundo grado.

El exagente blanco fue grabado el pasado 25 de mayo por cámaras de seguridad y móviles de transeúntes mientras presionaba su rodilla 8 minutos y 46 segundos contra el cuello de Floyd; quien se quejó de que no podía respirar y falleció asfixiado.

Con la admisión del tercer cargo el jurado tendrá en el futuro una nueva opción bajo la que condenar a Chauvin; si considera que sus acciones no suponen un asesinato en segundo grado.

Un asesinato en segundo grado supone que no ha sido premeditado pero que había intención de matar; mientras que en tercer grado indica que no tenía dicha intención o que hubo una negligencia que acabó en la muerte de la víctima.

De ser condenado por asesinato en segundo grado, el expolicía podría afrontar una pena de entre 11 y 15 años de prisión, aunque la máxima es de hasta 40 años; mientras que el cargo de asesinato por tercer grado puede suponerle 25 años en la cárcel y el de homicidio en segundo grado, 10 años, aunque normalmente solo se cumplen 5 años.

Este jueves es el tercer día de selección del jurado para el juicio contra Chauvin; de 44 años, que se espera que comience el próximo 29 de marzo con la apertura de los argumentos orales.

Hasta ahora se han elegido a cinco miembros del jurado que estará compuesto por doce personas; con cuatro de reemplazo.

Los seleccionados son cuatro hombres (tres blancos y un negro) y una mujer de color; según medios de comunicación que no han especificado la raza de ella.

Junto a Chauvin hay otros tres exagentes de policía – Thomas Lane, J. Alexander Kueng y Tou Thao- acusados de complicidad en asesinato y homicidio de segundo grado; y cuyo juicio se espera que comience el próximo verano. Los cuatro están en libertad bajo fianza.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído