Internacional
La OMS aprueba vacuna Johnson & Johnson de una sola dosis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna de una dosis contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Johnson & Johnson y su filial europea Janssen en todos los países del mundo y para su programa COVAX.
“Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra la COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia”; comentó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Aprueban uso vacuna de Johnson & Johnson de unsa dosis
Esta vacuna, que solo un día antes recibió la autorización de la Unión Europea, se diferencia de las aprobadas hasta ahora; en que su administración tan solo requiere de una dosis, por lo que las autoridades sanitarias esperan que ayude significativamente a agilizar la campaña de vacunación en todo el mundo.
Además, otro punto fuerte es que no necesita congelación para su mantenimiento y puede ser conservada hasta tres meses en condiciones de refrigeración estándar a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, convirtiéndose así en una firme candidata para su uso en países con una infraestructura de transporte débil e instalaciones insuficientes para mantener con garantías la cadena de frío.
A diferencia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, la de Janssen no se basa en ARN mensajero, sino que utiliza como vector viral un adenovirus humano modificado genéticamente para expresar la proteína S del coronavirus SARS-CoV-2 y estimular así la respuesta inmune frente a él. Esta técnica es muy similar a la empleada por la vacuna de AstraZeneca y la rusa Sputnik V.
Idónea para COVAX
La evaluación también ha considerado los requisitos de idoneidad, como el almacenamiento en cadena de frío y los planes de gestión de riesgos que se implementarán en los países. Y es que, si bien la vacuna debe almacenarse a -20ºC, lo que puede resultar un desafío en algunos entornos; se puede conservar durante tres meses a 2-8ºC y tiene una vida útil prolongada de dos años.
La OMS convocará a su Grupo Asesor Estratégico sobre Expertos en Inmunización la próxima semana para formular recomendaciones sobre el uso de esta vacuna. Mientras tanto, sigue trabajando con los países y los socios de COVAX para prepararse para la implementación y el seguimiento de la seguridad. De hecho, el mecanismo COVAX ha reservado 500 millones de dosis de la vacuna.
ACN/ RTVE
No dejes de leer: Italia decreta el confinamiento para Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.
Tras la propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.
El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Núñez Feijóo perdió última oportunidad
Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.
Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.
En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.
Con información de France 24
No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación
-
Sucesos21 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Sucesos8 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo