Conéctese con nosotros

Economía

Exoneración de impuestos de importación pone en peligro la producción de cauchos

Publicado

el

producción de cauchos impuestos
Compartir

Trabajadores de las empresas Andinos Pneus, antigua Pirelli, y Good Year en Carabobo, rechazaron la gaceta que exonera impuestos de importación para productos terminados y no para materia prima para producción de cauchos.

Esta situación impacta la productividad de Andinos Pneus, la cual, según explicaron sus trabajadores, por falta de materia prima solo han producido en 3 años 172.000 neumáticos es decir 4,8 % de su capacidad instalada.

Luis Alberto, Álvarez, secretario general sindicato Andinos Pneus, explicó que en 2020 la empresa produjo 15.916 cauchos.

«Esta producción de cauchos la hacíamos antes en 3 días. En los últimos 3 años solo hemos fabricado 172.000 cauchos, eso representa 4,8 %».

«La entidad de trabajo dice que no tiene cómo pagarnos ninguno de los beneficios establecidos en el contrato colectivo».

Afirmó que los trabajadores deben trabajar en la economía informal «haciendo cualquier otra cosa, o vendiendo enseres que tenemos en el hogar».

Exoneración de impuestos de importación pone en peligro la producción de cauchos

Álvarez señaló que ya la masa obrera no tiene qué cosas vender para poder mantener a sus familias.producción de cauchos impuestos

Por su parte, Ramón Herrera, trabajador de Andinos Pneus, antigua Pirelli, relató que muchos de sus compañeros no tienen nada qué comer en el día.

La masa obrera teme el cierre de las empresas si continúa la vigencia de la gaceta.

En el caso de Good Year se produjeron 90 mil cauchos en 2020 según información de la Junta Administradora.

¿Cómo es posible que no se pueda traer materia prima para la producción de cauchos pero sí productos terminados sin impuestos?», lamentó Luis Aponte, vocero del sindicato de Good Year.

producción de cauchos impuestos

«No entendemos esa contradicción y eso está afectando a todos los trabajadores de Venezuela. Se están perdiendo los puestos de empleos».

Aponte recordó que la transnacional se encuentra en manos de una junta administradora.

«90 mil cauchos es la producción antes de 15 días, ¿hacía dónde vamos? Vamos al barranco».

Detallaron que de 600 trabajadores que tiene Andinos Pneus solo laboran de 100 a 130 por la baja producción.

La masa flotante se dedica al comercio informal y está a la espera de la reactivación de la producción.

No dejes de leer

Arauz y Lasso pasan a segunda vuelta en presidenciales de Ecuador

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído