Conéctese con nosotros

Sucesos

Impreciso número de muertos por el apagón

Publicado

el

apagón acn
Compartir

Aún no se sabe cuántas personas resultaron muertas durante el apagón en Venezuela;  pero la cifra, según estimaciones iniciales; puede estar ubicada en tantas, como horas duró la interrupción del servicio eléctrico;  más prolongado en la historia de Venezuela y el mundo. El Hospital de Niños J.M de los Rios reportó unos tres  infantes fallecidos;  a consecuencia del fallo, que tuvo variaciones entre 12, 17 y 36 horas;  según regiones afectadas, dónde el hampa desalmada aprovechó el evento para delinquir.

Resumen de las consecuencias del apagón en Venezuela

Gran parte de Venezuela, sino la totalidad, se quedó sin servicio eléctrico;  el jueves a las 4:56 pm g  . Los primeros estados en reportar el apagón fueron: Distrito Capital, Miranda, Aragua, Vargas, Táchira, Zulia, Lara, Cojedes, Nueva Esparta, Miranda, Carabobo, Monagas, Apure, Delta Amacuro, Yaracuy, Falcón, Sucre, Guárico, Portuguesa, Barinas, Mérida, Nueva Esparta, Anzoátegui.

Con el paso de las horas se conoció que la totalidad del país se había quedado sin servicio. Habitantes de Ciudad Guayana reportaron el viernes a la 1:00 am que dejaron de contar con el suministro.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que el servicio sería restituido en tres horas. Pasado ese lapso, el país sigue sin electricidad y no ha habido más información del funcionario.

Jorge Rodríguez aseguró que el servicio eléctrico se había restablecido en su totalidad en el oriente del país. Habitantes de los estados Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta desmintieron esta afirmación.

Los servicios del Metro de Caracas y el Sistema de Ferrocarril no operan este viernes.

Delcy Rodríguez informó que por orden de Nicolás Maduro se encuentran suspendidas las actividades escolares y laborales este viernes.

La conectividad a los servicios de telefonía e Internet se mantiene de forma intermitente.

Las estaciones de gasolina del país amanecieron con largas colas de vehículos luego del apagón registrado este jueves en la tarde y que afectó todos los estados de Venezuela.

Venezuela enfrentó un apagón sin precedentes en el mundo

José Aguilar, experto en materia eléctrica, considera que la falla de energía pudo haberse generado en una zona de difícil acceso, lo que dificultaría el restablecimiento del servicio

Transeúntes en una calle a oscuras por el apagón eléctrico en Caracas

Ríos de gente caminando por las calles mientras el cansancio y la resignación les daban forma a sus rostros. Las escasas unidades de transporte público se inclinaban ligeramente por el peso extra que transportaban mientras los comerciantes bajan las santamarías de sus locales y las líneas telefónicas funcionaban de forma intermitente. Era un hecho: se acercaba la noche y con ella la penumbra luego de que una falla eléctrica afectara los 24 estados de Venezuela la tarde de este jueves.

Luego de varios minutos, Luis Motta Domínguez le atribuía el apagón a una “guerra eléctrica” y aseguraba que el servicio sería restablecido en un lapso de tres horas. 18 horas después, el país sigue paralizado.

José Aguilar, experto en materia eléctrica, comentó que la ausencia de electricidad no tiene precedentes y que la situación deja en evidencia el estado del sistema eléctrico de Venezuela.

“Esto no tiene precedentes en el mundo. Yo he trabajado con sistemas eléctricos de 44 países y ha habido apagones muy sonados, pero que este sea un apagón casi total de un país y que se extienda las horas que tiene evidencia que está muy desamparado el sistema eléctrico venezolano y que el deterioro que existe en él es profundo”, señaló durante una entrevista exclusiva para El Nacional.

Apagón en Venezuela: la inviabilidad económica del sector eléctrico

En su opinión, la magnitud de la falla eléctrica pudo haberse originado en una zona de difícil acceso fuera de El Guri, por lo que la restitución del servicio podría presentar complicaciones mayores.

“Creo que la falla se pudo haber originado fuera de El Guri. Por la magnitud, de 765 kilovoltios (KV) en el sistema; y por el espectro de impacto, se pudo generar el corte entre las subestaciones de Malena (la más remota en acceso) en un lugar selvático del estado Bolívar y la subestación San Gerónimo B en el estado Guárico”, detalló.

Ciudadanos sufrieron las consecuencias de apagón masivo en Venezuela

Agregó que ambas subestaciones son operadas desde un centro de despacho en Puerto Ordaz, estado Bolívar. “Si en ese centro hubiese un problema para enviar los comandos de las maniobras que se tienen que realizar, estaríamos muy mal”, advirtió.

Aguilar asegura que las plantas destinadas al respaldo del sistema eléctrico en caso de una falla, no funcionan correctamente por la falta de mantenimiento, lo que ha impedido que la electricidad regrese a Venezuela.

Reina la confusión en el aeropuerto de Maiquetía durante apagón

“Como es evidente, las plantas de Black Start no están funcionando. El estado de precariedad en el que se encuentra el sistema eléctrico es profundo. Lo que también puedo decir es que si las plantas de Black Start fuera de Guayana -las principales ciudades como Maracaibo, Valencia, Caracas- están en mal estado;  es decir, que ni en Los Andes ni en el oriente arrancan, entonces esto puede ir para largo”, comentó.

El experto eléctrico responsabilizó a Luis Motta Domínguez por las fallas en la electricidad del país. “Desconocemos a ciencia cierta cuándo podría regresar la luz por la falta de transparencia y ética del encargado del sistema eléctrico venezolano. Eso es lo que él le está ocultando a la nación”, criticó.

ACN/EFE/RAYNER PEÑA/AFP/EN

No deje de leer: Maduro tuvo que suspender clases y trabajo por apagón masivo

 

Sucesos

Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán

Publicado

el

resultó abatido “El Galletica”, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Durante una intervención legal de la Guardia Nacional Bolivariana, la madruga de este lunes 12 de mayo, en Montalbán estado Carabobo resultó abatido “El Galletica”,  uno de los más buscados de la zona.

Según se pudo conocer el procedimiento se efectuó en el sector de Cafetal del referido municipio del occidente de la entidad. Trascendió que el sujeto en cuestión, identificado como David Eduardo Ochoa (20), alias «El Galletica», le hizo frente a los uniformados quienes debieron repeler la acción generándose un enfrentamiento en donde resultando herido. Lo trasladaron al hospital de Bejuma, pero llegó sin signos vitales.

En el lugar los uniformados lograron incautar un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, marca Cobra, modelo 38 Special sin seriales visibles, contentivo de cuatro cartuchos percutidos y cuatro sin percutir. Galletica era buscado por la autoridades por secuestro, extorsión, robo a mano armada. La verificación a través de SIIPOL arrojó estar solicitado y a su vez presentó prontuarios policiales por diferentes delitos. El caso quedó a la orden de la Fiscalía.

Detienen a dos sujetos dedicados a estafar con falsas inversiones en Bejuma y Montalbán

En otro hecho ocurrido en el Eje Occidental del estado Carabobo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron la detención de dos hombres que se dedicaban a la estafa en los municipios Bejuma y Montalbán.

El director general del Cicpc, Douglas Rico, precisó a través de su cuenta en la red social Instagram que los individuos identificados como Giovanni D’ Alto Corona, de 29 años de edad y Armando Miguel Requena Arvelo, de 42 años, captaban a sus víctimas para que invirtieran en la compra de ganado, cochino y siembra de diversos alimentos, a fin de generar una sociedad que les permitiera multiplicar el dinero obtenido; sin embargo, estos al recibir el dinero, cortan comunicación con las víctimas, generando cuantiosas pérdidas monetarias.

Las aprensiones fueron practicadas en los sectores El Rincón y Las Mercedes, por comisiones de la Delegación Municipal Valencia.

Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público (MP).

Con información de: NT/PB/ME

No deje de leer: Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído