Conéctese con nosotros

Internacional

Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Publicado

el

Justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok
Compartir

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional y la protección de datos, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado el debate sobre la posible prohibición de la popular aplicación de redes sociales TikTok.

Esta propuesta ha capturado la atención de legisladores, expertos en ciberseguridad y usuarios, generando opiniones encontradas sobre sus posibles impactos.

La principal razón detrás de esta medida radica en las preocupaciones sobre la recopilación de datos por parte de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China.

Funcionarios estadounidenses han expresado su temor a que el gobierno chino pueda tener acceso a los datos personales de los usuarios estadounidenses.

La Casa Blanca y varios miembros del Congreso argumentan que la aplicación representa un riesgo significativo para la privacidad y la seguridad nacional, citando ejemplos de otras aplicaciones y empresas que han permitido a naciones extranjeras acceder a información sensible.

El impacto de una posible prohibición va más allá de la recopilación de datos y la seguridad.

Muchos críticos argumentan que esta medida podría limitar la libertad de expresión y restringir una de las plataformas de comunicación más influyentes entre los jóvenes.

TikTok se apaga en Estados Unidos a la espera de que Trump la rescate

El País informa que aproximadamente 170 millones de estadounidenses quedaron sin acceso a la popular red social de vídeos TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, este sábado por la noche (madrugada en España).

La plataforma había estado operativa durante la tarde, pero dejó de funcionar alrededor de una hora y media antes de la medianoche, coincidiendo con el plazo estipulado por una ley aprobada el año anterior por el Congreso de Estados Unidos.

Esta norma, que fue avalada el viernes por el Tribunal Supremo, establecía la prohibición de la aplicación en caso de que no se desvinculara del control chino, citando razones de seguridad nacional.

Antes de su desconexión, TikTok envió un mensaje deseando que el presidente electo Donald Trump restableciera el acceso a la aplicación.

Trump, por su parte, anunció este domingo que se implementará el lunes una prórroga a la ley, con la intención de que la propiedad de la plataforma sea estadounidense en un 50%.

 

Te invitamos a leer

Bravos de Margarita se fortalece con nuevas incorporaciones para la Gran Final

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído