Connect with us

Nacional

Imágenes FIRMS de la NASA evidencia los diferentes focos de incendios en el país

Publicado

el

FIRMS de la NASA incendios en Venezuela
Compartir

En las últimas semanas el estado Carabobo y otras regiones del país, se han visto afectados por los incendios que han consumido gran parte de vegetación de cerros emblemáticos. Este martes 9 de abril, se dieron a conocer las imágenes en tiempo real de la FIRMS de la Nasa, donde se evidencia los focos de fuego en Sudamérica y Venezuela.

La información fue compartida mediante la red social X de Jorge López, quien es Montañista, Rescatista (SAR), Ecologista y además es director de Comité de Usuarios del Parque Nacional El Ávila – Waraira Repano.

Imágenes FIRMS de la NASA evidencia en Venezuela

Las imágenes FIRMS de la Nasa evidencia los incendios en el estado Carabobo y en otras partes de Venezuela. Este lunes 8 de abril las llamas se volvieron a incrementar en los cerros El Cafe, Volcán y Parque nacional San Esteban provocando una cortina de humo en los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego.

“El FIRMS de la NASA (Fire Information for Resource Management System o Información sobre Incendios para el Sistema de Gestión de Recursos), distribuye datos de incendios activos en tiempo casi real (NRT)” indicó López.

Mientras que el gobernador del estado Carabobo, explicó mediante su cuenta de Instagram acompañado de la imagen, “Si a este mapa de calor actualizado según la NASA le agregamos la irresponsabilidad y maldad de algunos malpar…… que inducen y generan estos incendios forestales tenemos lo que estamos viendo”.

Te puede interesar: Nicolás Maduro recibirá a Gustavo Petro este martes en Caracas

También agregó que “Gracias a los bomberos y todo el personal desplegado por todas las fuerzas que combaten el incendio si Dios quiere en el brevísimo tiempo debería estar todo totalmente controlado. Estamos detrás de los delincuentes que generan este tipo de escenarios y repito cuando los pesqué les vamos a quitar las ganas de seguir prendiendo candela en los cerros y las montañas de nuestro estado. Obviamente con todo el peso de la ley”.

 

FIRMS fue desarrollado originalmente por la Universidad de Maryland en 2007 con fondos de la NASA y con el objetivo de facilitar información temprana a las personas y organismos encargados de tomar decisiones ante este tipo de crisis proporcionando datos para su análisis, alertas por correo electrónico, servicios web y el mapa online.

La herramienta de la NASA permite hacerse una idea de cómo están los incendios por el mundo en cualquier momento, pero tiene sus limitaciones. Este Sistema de información sobre incendios registra anomalías termales que pueden deberse a incendios, pero también a humo o prácticas agrícolas o tener fuentes como la actividad volcánica. También hay que tener en cuenta que las nubes pueden obstaculizar la detección de estas anomalías por parte de los satélites.

FIRMS tiene dos modos de funcionamiento, básico y avanzado, y permite consultar la información actual, de las últimas 24 horas y de la última semana. Cada cuadrado rojo representa un foco y equivale, en el caso de los datos de MODIS, a una superficie de 1 km por 1 km y, en el de VIIRS, a 375 m por 375 m, según indica la web. Haciendo clic sobre cualquier foco se muestra qué sistema ha recogido los datos, la longitud y latitud de la ubicación, cuándo se ha adquirido la información así como el nivel de brillo detectado por el satélite y la confianza en la detección realizada.

Con información de ACN/redes/Winiffer Martínez

No dejes de leer: Se registran varios incendios forestales en la Gran Caracas este lunes (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Presidente Maduro aseguró que tiene un plan de generación eléctrica para Los Andes

Publicado

el

Presidente Maduro aseguró que tiene un plan de generación eléctrica-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro aseguró este jueves que tiene «un plan ambicioso» de generación eléctrica obtenida a través de energía solar; en la región de los Andes venezolanos que, reconoció, «es el lugar más golpeado por la guerra eléctrica y las sanciones».

Durante un acto político en el estado Mérida, Maduro dijo que este plan fortalecería la autogeneración de electricidad en esta región. También en el sistema eléctrico nacional, para que «más nunca puedan sabotearlo». Para lograr esto, Maduro dijo que Venezuela tiene una «alianza poderosa» con China, Turquía e India.

«Hemos acordado un plan nuevo, de más alto nivel, con China y Turquía para construir parques de energía solar y traerlos a Mérida. Esto para producir en Mérida 200 megavatios de electricidad autogenerada», aseguró el mandatario nacional.

Asimismo, dijo que Venezuela va «mejorando», a pesar de que cuesta «emparejar» el servicio eléctrico. Ya que hay repuestos que han tardado «más de dos años» en conseguir.

Te puede interesar: MultiMax Store acapara Barquisimeto con nueva sede en el Este de la ciudad

Se registraron 219 protestas por «cortes frecuentes y prolongados a nivel nacional

Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVC). En el primer trimestre de este año se registraron 219 protestas por «cortes frecuentes y prolongados a nivel nacional». Los mismos se produjeron por el «descontento en los vecinos. De igual manera, dificultades diarias para el desarrollo de actividades cotidianas y traslados; pérdidas de los alimentos, productos y recursos».

Equilibrar balanza comercial con Colombia

Maduro llamó a empresarios y a su Gobierno a incrementar las exportaciones hacia Colombia. El fin es equilibrar la balanza comercial con el país vecino; inclinada hasta ahora hacia las importaciones de Caracas.

En un acto con empresarios del estado Mérida, el mandatario anunció el incremento de las importaciones hacia Venezuela desde Colombia en un 54 %; entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Asimismo, las exportaciones hacia el país andino crecieron en un 16 %; un resultado que consideró insuficiente, por lo que llamó a trabajar más.

«Debería haber una balanza pareja, equilibrada, creciente. Si los Andes todo, en una gran zona económica, con planes conjuntos; definiéramos las fortalezas de una oferta exportadora con la calidad y los precios que podemos nosotros producir, a esta balanza le daríamos la vuelta», consideró.

A su juicio, los productos venezolanos tienen más calidad, entre los que nombró el yogur, el café, la carne, la leche, el pollo, el queso y «todo».

En febrero de 2023, Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo comercial para impulsar el restablecimiento de relaciones; que estuvieron rotas durante casi cuatro años y medio hasta agosto de 2022. En 2023, Venezuela generó 758 millones de dólares por concepto de exportaciones no petroleras.

Fondos para la Universidad de los Andes

Maduro anunció la aprobación de recursos para la recuperación de la Universidad de los Andes (ULA), un ente autónomo que, como todas las casas públicas de estudios superiores; se deterioraron en la última década en medio de la crisis económica.

«(Voy a) activar un plan presidencial para la recuperación de la ULA, de todas las instalaciones», dijo el mandatario durante un acto en el estado Mérida (oeste); donde se ubica la sede principal de esta universidad, fundada en 1785, una de las más grandes del país.

Aunque no precisó la partida aprobada, dijo que el dinero proviene de la recaudación de impuestos que, reiteró; ha aumentado en lo que va de año.

«Tengo la plata, tengo los recursos y la ‘Misión Venezuela Bella’ -programa gubernamental creado en 2021 para restaurar centros educativos y otros sitios públicos-; llega plenamente a la ULA Mérida, a todas las facultades», sostuvo.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Pico Espejo en Mérida se cubrió de blanco con una espectacular nevada (Imágenes)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído