Nacional
¡Este domingo! Iglesias y templos reabrirán sus puertas

A partir de éste domingo 1º de noviembre, las iglesias y demás templos religiosos reabrirán sus puertas a la feligresía; bajo las conocidas normas de bioseguridad.
Es decir, siempre y cuando cada líder o encargado de recinto cumple con las normas de bioseguridad establecidas por la administración de Nicolás Maduro; podrán realizar sus misas, cultos o congregaciones según cada religión.
Respecto a ello, la nueva ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez; se reunió con distintos representantes de cultos y religiones en el país con el fin de llegar a un acuerdo.
Fue así, que la ministra explicó sobre que reabrirán las iglesias este domingo que «en cada templo o iglesia; habrá un cartel con las normativas de bioseguridad; que deben cumplir; tanto los asistentes como los encargados de los recintos».
#29Oct #Declaraciones
Ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Melendez pide a los líderes religiosos del país divulgar y hacer cumplir las medidas de protección en los recintos
– @VTVcanal8 pic.twitter.com/xLPGmSd7qD— Reporte Ya (@ReporteYa) October 29, 2020
El domingo reabrirán las iglesias
En este contexto, la nueva encargada de la cartera de justicia precisó que entre las normas que se deben cumplir; para el ingreso a las iglesias o templos es primeramente sólo se permitirá la ocupación del 40 % de cada espacio.
Como segunda regla, la aplicación de gel antibacterial antes de ingresar a las iglesias; también el uso de mascarillas durante los oficios religiosos.
En un cuarto punto, acatar el distanciamiento físico durante toda las celebraciones. Además de mencionar cada regla, Meléndez agregó que «de domingo a domingo de la semana de flexibilización todos pueden ir. También, puede ser al aire libre donde pueden hacer estas oraciones».
En Caracas
En el caso de la capital venezolana, las iglesias reabrirán este domingo, de acuerdo a miembros de la Arquidiócesis de Caracas; pues tienen todo listo para dar la bienvenida a sus feligreses en las 120 iglesias.
Vale recordar, que el 21 de octubre Maduro anunció que se podrían reabrir las iglesias y demás templos religiosos; una vez que se analizara la posibilidad y si cada representante firmaba el acuerdo.
Sobre ello, el líder chavista comentó que «es necesario que el pueblo venezolano mantenga su fe; pero respetando las medidas de bioseguridad».
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/El Nacional/Foto: Referencial
Lee también: Nuevos sectores que abren en la semana de flexibilización general
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”