Internacional
El huracán Pamela toca tierra en costas mexicanas

El huracán Pamela, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este miércoles en el estado mexicano de Sinaloa ocasionando fuertes lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que Pamela, convertida nuevamente en huracán categoría 1 en su avance por aguas del Pacífico, tocó tierra en la mañana de este miércoles en el municipio San Ignacio, estado de Sinaloa, y afecta con vientos fuertes, oleaje y lluvias intensas varias entidades territoriales de ese país.
De acuerdo con reportes emitidos por la agencia a través de su perfil en Twitter, tras debilitarse el martes el evento ganó intensidad y tocó tierra a las 07H00 hora local del centro de México.
Esta mañana, el centro del #Huracán #Pamela tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, #Sinaloa. Más información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/vKgFFBoDOs
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2021
El huracán Pamel tocó tierra este miércoles
A esa hora se estimaba que el ojo de la tormenta se ubicaba a 55 km al sureste de la localidad de Elota y a 65 km al noreste de Mazatlán, en Sinaloa.
Presentaba vientos máximos de 120 km/h y sus rachas alcanzaban los 150 km/h. Se movía con rumbo noreste a razón de 22 km/h.
Amplía Conagua que sus bandas nubosas ya ocasionan lluvias consideradas entre fuertes y puntuales torrenciales, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, al noroeste de México.
También se reportan lluvias puntuales torrenciales en los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que se catalogan como puntuales muy fuertes en Zacatecas y Jalisco, y fuertes en Sonora.
Medios de prensa de Sinaloa difunden a estas horas imágenes de los primeros estragos causados por el evento, en particular zonas inundadas y cortes del servicio eléctrico.
Durante las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México alertó de su eventual fortalecimiento y de la posibilidad de que sus fuertes lluvias causaran deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
También se emitió una alerta para la navegación marítima, pues las olas podrían alcanzar alturas de 4-6 metros en las costas de Sinaloa, 3-5 metros en Nayarit, y 2-4 metros en Baja California Sur y Jalisco.
ACN/ Telesur
No dejes de leer: Al menos un millón de afectados y 120.000 evacuados por lluvias en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación