Conéctese con nosotros

Sucesos

Cientos de reos en huelga de hambre en Retén de San Carlos-Zulia (+ vídeo)

Publicado

el

En huelga de hambre 480 reclusos - noticiacn
Compartir

La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) alertó están en huelga de hambre 480 reclusos en Retén de San Carlos ubicado en el municipio Colón, estado Zulia; como medida de presión para exigir que se destraben sus procesos judiciales y atención para reos enfermos.

«No vamos a levantar esta huelga de hambre hasta que no vengan las personas a darnos respuesta otra vez, pero respuestas que sean cumplidas. No podemos tener a estas personas (…) enfermas porque están demasiado delicadas de salud»; aseveró uno de los privados de libertad en un vídeo difundido por la UVL junto a una nota de prensa.

El grupo de 410 hombres y 70 mujeres recluidas en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas San Carlos de Zulia; activó la protesta tras esperar respuestas del gobierno regional y de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial que prometieron atención médica y traslados para más de 100 reclusos, explicó la ONG.

En huelga de hambre 480 reclusos…

«Yonder Durán, diputado y responsable de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial en Zulia, visitó, el 5 de mayo de 2022, el penal y prometió 136 traslados a otras cárceles. De acuerdo a la denuncia de los internos, ni el gobierno regional ni nacional cumplieron con sus peticiones»; prosigue UVL en su escrito.

Entre los huelguistas, explicó la ONG, hay personas que llevan años en esas celdas sin haber tenido un juicio y otras que esperan la revisión de sus causas; también con varios años tras las rejas.

Además, en ese centro de detención hay personas enfermas con tuberculosis o VIH; que requieren atención médica y tratamientos a los que no han tenido acceso.

«Hace más de un mes nos prometieron habilitar dos tribunales de juicio. Los instalaron, pero todavía no han comenzado a trabajar. Solo quieren dinero»; denunció otro de los reclusos, siempre según el comunicado de prensa.

Realizaron protesta hace un mes

Tras la protesta efectuada, el 23 de abril de 2022, donde aseguraban una “epidemia de tuberculosis” en el penal; los privados de libertad aseguraron que no han recibido respuestas ni medicamentos.

Uno de los detenidos del pabellón C se atrevió a tomar unas fotografías y explicar cuál es su situación actual. Es el patio más pequeño del retén, diseñado para unos 60 internos y en la actualidad conviven 107; según publicó en twitter Una Ventana a la Libertad.

“Hay como 20 TBC y otros con diferentes enfermedades, no sabemos ni qué tienen. Peligramos todos los que estamos aquí. Yo no comparto nada con nadie para evitar cualquier tipo de enfermedad”; dijo.

Según comenta el recluso, por lo estrecho del área se ven obligados a permanecer uno del lado el otro; “Uno de los enfermos pesaba más de 90 kilos y ahorita no llega a 50.  Otro lo vemos escupir la sangre casi encima de nosotros y no hay intención de aislarlo”.

Los privados de libertad han escuchado propuesta de la Secretaría Regional de Salud y de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial; Pero todos piden tiempo, que los esperen, que buscarán una alternativa, una manera de mejorar la situación, pero aún no dan respuesta, explica la ONG en la publicación.

“Por lo menos que los saquen de cada patio y los aíslen. Eso nos haría sentir un poquito más seguros”; acotó uno detenido.

https://twitter.com/ventanalibertad/status/1527018043775168512

ACN/MAS/EFE/El Regional del Zulia

No deje de leer: Operativo en La Vega-Cota 905 deja al menos tres presuntos antisociales muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído