Espectáculos
Hubo un Desorden Público en Petare al ritmo del ska

En medio de la barriada, en una platabanda, en Petare, una de las zonas populares más grandes del país, estuvieron Horacio Blanco, José Luis “Caplís” Chacín, Danel Sarmiento y Óscar Alcaíno, miembros de la banda de ska Desorden Público.
La agrupación llevó este domingo sus canciones más emblemáticas en un evento organizado; en alianza con la ONG local Zona de Descarga.
La actividad denominada El año que nunca fue, combinó música, talleres y actividades para los habitantes del sector.
Igualmente, se hizo registro de un evento icónico en la historia de la banda, dirigido por Luis Carlos Hueck, reconocido por una de las cintas más taquilleras del país Papita, maní y tostón; que llegará a la plataforma de contenidos Frolit el 30 de diciembre y estará disponible hasta el 1 de enero.
Desorden Público en Petare
Antes ya se habían proyectado películas desde las platabandas de las casas para toda la comunidad; se hicieron pequeños eventos musicales y culturales y con Desorden en Petare, la ONG coordinada por Jaime y Jimmy Pérez culmina un año atípico.
“Ojalá que podamos dejar un mensaje a todo el mundo, de que un concierto como este; desde la platabanda marque un precedente histórico en toda Venezuela”, dijo Jaime Pérez.
Para el concierto se tomaron todas las previsiones posibles; desde medidas de bioseguridad para todos los implicados hasta plantas eléctricas. “Fue un concierto de primer mundo. Sí. En Petare, sí es posible”, dijo la agrupación en sus redes sociales.
“Somos tercos y queremos ver a nuestra gente sonriendo. Sabemos que una sonrisa no curará todas las penas; pero al menos las apacigua por unas horas. Todo el mundo sonreía en Petare mientras tocábamos, eso fue nuestro regalo”, agregó.
Desorden en Petare se estrena el 30 de diciembre en la plataforma Frolit.io. Estará disponible ondemand hasta el 1 de enero. Entradas disponibles en dólares y bolívares.
Aquí un fragmento de lo que verán en #DesordenenPetare el próximo 30 de Diciembre
Puro Amoooor de Petare para Desorden
Para entradas: https://t.co/okWXFaUHRT pic.twitter.com/U5gIN353NG
— Desorden Público (@desordenpublico) December 22, 2020
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Armando Manzanero intubado debido al covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac