Conéctese con nosotros

Internacional

HRW cuestiona al presidente argentino por sus dichos sobre Venezuela

Publicado

el

HRW cuestiona al presidente argentino - noticiacn
Alberto Fernández, presidente de Argentina. (Foto: EFE)
Compartir

La organización internacional Human Rights Watch, HRW cuestiona al presidente argentino, Alberto Fernández, por afirmar que en Venezuela «ya no existen» denuncias por violaciones de derechos humanos.

En una entrevista concedida el miércoles 29 de junio. al canal noticioso C5N, Fernández aseguró que las cosas en Venezuela «mejoraron muchísimo»; a raíz de las investigaciones realizadas en el ámbito de Naciones Unidas.

«Para mí el tema derechos humanos no tiene ideología ni bandera. Cuando yo sentí que en Venezuela los derechos humanos estaban en riesgo, pedí que en Naciones Unidas se investigue lo que estaba pasando. Y gracias a Dios que votamos de ese modo, porque las cosas en Venezuela mejoraron muchísimo y esas denuncias ya no existen»; subrayó el mandatario.

HRW cuestiona al presidente argentino

La directora en funciones de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk, citó estas declaraciones en su perfil de Twitter, recordando la presentación realizada este jueves por la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet; en la que constató la persistencia de limitaciones democráticas en Venezuela.

«El presidente Alberto Fernández hoy dijo que las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela ‘ya no existen’. Esta mañana en Ginebra Michelle Bachelet presentó su informe sobre Venezuela y describió un panorama desolador. ¿Ignorancia o selectividad? Véanlo ustedes mismos»; escribió Taraciuk en la red social.

Las declaraciones de Fernández se produjeron horas después de su viaje a la provincia norteña de Jujuy, en donde visitó a la dirigente política y social y líder indígena Milagro Sala; detenida «de manera arbitraria» desde 2016 y que hospitalizada desde este lunes por una trombosis en la pierna.

Elisa Trotta, representante en Argentina del líder opositor de Venezuela Juan Guaidó; criticó la «doble vara» del presidente argentino respecto a los derechos humanos.

«Hoy Alberto Fernández aseguró que siempre ha tenido ‘una preocupación humanitaria por los presos y perseguidos’. Curioso, pues no lo he escuchado hablar de los más de 200 presos políticos en Venezuela, los más de 300 en Nicaragua o los más de 1.000 en Cuba. Doble vara según ideología o amistades»; aseveró en su perfil de Twitter Trotta, quien también acusó a Fernández de «mentir» respecto a las denuncias por violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Informe de Bachelet

En la presentación de un informe sobre las actividades de su Oficina en Venezuela, Bachelet dijo que entre mayo de 2021 y abril de este año su equipo allí documentó 166 casos de restricciones indebidas; lo que incluye casos de criminalización y amenazas contra voces disidentes, además de 34 violaciones de la libertad de expresión.

Con respecto a esto último se constataron situaciones de acoso; censura y confiscación de equipos profesionales y el bloqueo de portales web; además del uso de la legislación antiterrorista y contra el crimen organizado para impedir el trabajo de defensores de derechos humanos y periodistas.

La alta comisionada también informó de ciertos avances, como el hecho de que no se haya registrado ninguna muerte en protestas pacíficas; relacionadas sobre todo con la situación socioeconómica, como sí ocurrió en las protestas antigubernamentales de 2017. De igual modo se documentaron menos detenciones arbitrarias.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ACNUR y OIM instan a reforzar protección a los migrantes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído