Economía
Meliá Caracas desmintió que haya vendido hotel a propietario de Traki

El Hotel Meliá Caracas de Sabana Grande habría sido vendido al propietario de las cadenas de tiendas Traki y Tío Ammi, Antonio Chambras, por 50 millones de dólares.
De acuerdo a lo reseñado por el portal Banca y Negocios, la cadena de hospedajes española tenía la intención de salir de este activo hace mucho tiempo; el cual consta de 430 habitantes, 236 apartamentos, 28 salones de convenciones y tres espacios para restaurantes.
Respecto a ello, la intención de la venta sería liberar recursos e invertir en un nuevo hospedaje de la cadena, ubicado en la urbanización La Castellana en la capital venezolana.
Sobre lo anterior, la web especializada en Mercadeo de la revista Producto, publicó que es inferior a 50% desde 2016 y que las instalaciones presentan un importante nivel de deterioro.
Vale recordar, que la relación entre las partes tiene tiempo, debido a que el estacionamiento del Meliá Caracas es usado por los clientes; de la hipertienda de Traki, la cual queda exactamente al lado.
Ahora, con ésta información sobre su venta, fuentes turísticas consultadas por Banca y Negocios indican que no pueden confirmar el negocio; pero reconocen que el precio es «muy bueno» por la calidad de la infraestructura, pese a su deterioro.
Los mismo informantes, agregaron que la situación del sector de hospedaje en el país es crítica y la ubicación del establecimiento de la corporación española; no era la mejor para un espacio cinco estrellas.
¿Hotel Meliá Caracas vendido a propietario de Traki?
Mediante un comunicado, la cadena hotelera desmintió de manera «inmediata y tajante» la información que publicó; el medio digital Producto.
«Ni el establecimiento está en venta, como afirmaba el medio, ni conocemos a la sociedad identificada como presunta compradora, ni la supuesta ‘noticia’ ha salido en modo alguno de fuentes de la compañía», se lee en el comunicado.
Aunado a ello, el grupo señala que siguen «apostando por un activo extraordinario».
De hecho, las tiendas Traki refleja Producto que esta red tiene 41 locales, distribuidos en 17 estados de la república, y señala que la «hiper» de Sabana Grande; genera 30% de las ventas del grupo.
En cambio, Tío Ammi, es un negocio dirigido a un público objetivo de más bajo ingreso y cuenta con seis establecimientos; situados cuatro en Caracas, una en Aragua y otra en Valencia.
Las misma fuentes, indican que la cadena Meliá, si ha considerado varias ofertas, porque el hotel aparentemente operaba a pérdida; y su principal cliente era el Estado venezolano.
Aunque la actividad y la ocupación por parte de organismos públicos ha bajado dramáticamente en los últimos dos años; a causa del fecto paralizante de la pandemia, ellos son su principal cliente.
De igual manera, un ejecutivo hotelero conocedor del sector reconoció que el Meliá ha podido venderse hace dos años; en más de 100 millones de dólares, los interesados no eran tantos.
Vale destacar, que el sector de hoteles cinco estrella ha sido «tremendamente afectado» afirman fuentes conocedoras; porque «estos establecimientos dependían del flujo de viajes corporativos que se redujo a mínimos por las sanciones internacionales y la crisis económica del país».
Eso trajo como consecuencia, que el tamaño del mercado con una demanda baja, ya no da para la existencia de un número muy elevado de grandes hoteles.

Comunicado
Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Lee también: Ministerio de Comercio acuerda con Farmatodo bajar precios a sus productos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela