Nacional
Estos son los horarios comerciales durante la cuarentena radical estricta

Desde este lunes 22 de marzo comenzará en Venezuela dos semanas de cuarentena radical hasta el 4 de abril, incluyendo la Semana Santa.
Esta medida llega tras el repunte de los casos de coronavirus en el país, con la identificación de la variante brasileña del virus P1 y P2 que ha llegado con fuerza a Caracas y los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.
Cuarentena radical por 14 días
Durante 14 días se mantendrán activos sectores esenciales para cortar las cadenas de contagio, dijo, Maduro mediante cadena nacional; al tiempo que mencionó que durante 6 meses mantuvo el control de la pandemia, “eso ha cambiado con la llegada de la variante brasileña, también ha aumentado el número de fallecidos”.
Asimismo, informó que este domingo se registraron casi 800 contagios y 466 pacientes recuperados por día; así como 7.700 casos activos en promedio. De igual manera, que al 21 de marzo hay 8.872 casos activos de coronavirus.
Horarios durante la cuarentena radical estricta
Solo los sectores priorizados como los comercios que dispensan alimentos y medicinas; estarán habilitados en los horarios de cuarentena comprendidos en cada estado.
Alimentación: (mercados, automercados, venta de víveres, carnicerías, charcuterías, bodegones y venta de comida rápida solo a través del servicio a domicilio).
En horario comercial será desde las 8:00 am a 12: 00 m.
Las farmacias estarán abiertas hasta las 12:00 m, y con taquillas hasta las 4:00 pm. (de turno según su coordinación municipal).
La circulación estará permitida hasta las 2:00 pm.
Las estaciones de servicio operativas desde las 7:00 am hasta las 12:00m.
El horario de trasporte público será desde las 7:00 am hasta las 2:00 pm.
Recordemos, que el esquema 7+7 fue implementado por el gobierno nacional desde junio de 2020 puesto para prevenir los contagios de covid-19. Durante ambos ciclos del sistema, semana radical y flexible, se les recomienda a los ciudadanos cumplir con las medidas de prevención básica para evitar contagiarse.
ACN
No dejes de leer: Maduro anunció cuarentena radical por los próximos 14 días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), restringe el tráfico marítimo en ciertas áreas del Parque Nacional Los Roques debido a la práctica de ejercicios militares.
En ese sentido, la medida entra en vigencia desde este jueves, 21 de septiembre hasta el sábado 23 de septiembre a las 6:00 p.m.
El INEA compartió esta información a través de su perfil de la red social Twitter, donde proporcionó las coordenadas geográficas exactas en las que se aplicará la restricción.
El organismo publicó un tweet acompañado de un mapa que decía: “Les informamos que será RESTRINGIDO EL TRÁFICO MARÍTIMO motivado a los ejercicios militares en las coordenadas geográficas señaladas en la siguiente imagen desde las 6:00 p.m. hasta el día #23Sep a las 6:00 p.m.”
INEA restringe el tráfico marítimo en Los Roques
Aunque no se especificó la ubicación exacta de los ejercicios militares, según las coordenadas proporcionadas; se estima que la restricción afectará aproximadamente el 50 por ciento del área de Los Roques.
Por lo tanto, se insta a todos los navegantes y visitantes a tomar las medidas preventivas necesarias y a respetar esta restricción temporal en el tráfico marítimo.
https://twitter.com/inea_venezuela/status/1704885081683173752
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Continúan las lluvias en el país ante la llegada de la onda tropical 41
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos24 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Carabobo24 horas ago
Plaza Bolívar de Guacara fue reinaugurada por autoridades
-
Nacional21 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica