Conéctese con nosotros

Nacional

Estos son los horarios comerciales durante la cuarentena radical estricta

Publicado

el

Horarios cuarentena radical estricta
Compartir

Desde este lunes 22 de marzo comenzará en Venezuela dos semanas de cuarentena radical hasta el 4 de abril, incluyendo la Semana Santa.

Esta medida llega tras el repunte de los casos de coronavirus en el país, con la identificación de la variante brasileña del virus P1 y P2 que ha llegado con fuerza a Caracas y los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.

Cuarentena radical por 14 días


Durante 14 días se mantendrán activos sectores esenciales para cortar las cadenas de contagio, dijo, Maduro mediante cadena nacional; al tiempo que mencionó que durante 6 meses mantuvo el control de la pandemia, «eso ha cambiado con la llegada de la variante brasileña, también ha aumentado el número de fallecidos».

Asimismo, informó que este domingo se registraron casi 800 contagios y 466 pacientes recuperados por día; así como 7.700 casos activos en promedio. De igual manera, que al 21 de marzo hay 8.872 casos activos de coronavirus.

Horarios durante la cuarentena radical estricta

Solo los sectores priorizados como los comercios que dispensan alimentos y medicinas; estarán habilitados en los horarios de cuarentena comprendidos en cada estado.

Alimentación: (mercados, automercados, venta de víveres, carnicerías, charcuterías, bodegones y venta de comida rápida solo a través del servicio a domicilio).

En horario comercial será desde las 8:00 am a 12: 00 m.

Las  farmacias estarán abiertas hasta las 12:00 m, y con taquillas hasta las 4:00 pm. (de turno según su coordinación municipal).

La circulación estará permitida hasta las 2:00 pm.

Las estaciones de servicio operativas desde las 7:00 am hasta las 12:00m.

El horario de trasporte público será desde las 7:00 am hasta las 2:00 pm.

Recordemos, que el esquema 7+7 fue implementado por el gobierno nacional desde junio de 2020 puesto para prevenir los contagios de covid-19. Durante ambos ciclos del sistema, semana radical y flexible, se les recomienda a los ciudadanos cumplir con las medidas de prevención básica para evitar contagiarse.

ACN

No dejes de leer: Maduro anunció cuarentena radical por los próximos 14 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído