Internacional
Homosexuales incluidos en Guía de Enfermedades mentales en Indonesia

Este colectivo homosexual (LGBT) fue circunscrito en una guía médica de enfermedades mentales, a las que lo considera proclive por su orientación e identidad sexual, informaron fuentes oficiales.
El ministerio de Sanidad indicó que terminó el manual, cuyo contenido aún no ha sido publicado, pero considera que las personas LGBT corren el riesgo de sufrir problemas o enfermedades mentales.
«Los últimos arreglos ya han finalizado y este año habrá reuniones con las partes interesadas», dijo el director de prevención y control de enfermedades mentales del ministerio, Fidiansyah, que, como muchos indonesios, utiliza solo un nombre.
De acuerdo con Fidiansyah, La guía se basa en dos documentos: uno redactado en 2016 por la asociación de psiquiatras de Indonesia y otro elaborado por el ministerio de Sanidad en 2017.
El texto de la Asociación de Psiquiatras del país asiático establece que los homosexuales y bisexuales están en riesgo de «ser catalogados como personas con problemas mentales» y los transexuales «como personas con enfermedades mentales».
La asociación también fija una serie de derechos de este colectivo como el acceso al tratamiento y a la información médica.
Por su parte, el documento del ministerio de Sanidad consiste en un compendio de fuentes médicas y legales que incluye las opiniones de otros ministerios, como el de Religión, que concluye que «el fenómeno LGTB es inaceptable en Indonesia».
«Aunque no es una enfermedad mental, una persona LGBT puede sufrir por la inseguridad sobre su identidad u orientación sexual, lo que puede llevar a la depresión», argumenta el documento del ministerio.
El Parlamento indonesio discute actualmente modificar el Código Penal para tipificar como delito el sexo consentido entre adultos homosexuales o las relaciones sexuales extramaritales, entre otros.
Grupos proderechos humanos como Human Rights Watch denuncian un aumento de la retórica homofobica por parte de cargos públicos desde enero de 2016, instigada por grupos islamistas que condenan la homosexualidad en el país, con la mayor población musulmana del mundo.
La homosexualidad es legal en Indonesia, excepto en la provincia de Aceh, en la isla de Sumatra, donde rige la Ley islámica.
ACN/Efe/agencias/diarios
No deje de ver: Un diario de chicas sexy en ACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno