Conéctese con nosotros

Nacional

Compañeros rinden homenaje a enfermero fallecido en Valera por COVID-19 (+Video)

Publicado

el

Rinden homenaje a enfermero fallecido por coronavirus en Valera
Compartir

Este martes 17 de agosto, el personal de salud del Hospital Pedro Emilio Carrillo de la ciudad de Valera (Trujillo), rindió un emotivo homenaje a unos de sus compañeros (un enfermero), fallecido debido a la pandemia del COVID-19.

Los trabajadores del hospital universitario, despidieron con aplausos al enfermero Víctor Manuel Prato, quien pasó al rededor de dos semanas recibiendo atención médica en el centro hospitalario trujillano, específicamente en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a su delicado estado de salud.

El guerrero de la salud, caído en esta prolongada batalla contra la pandemia del coronavirus, trabajaba para el Hospital Central de Valera; y en la Clínica María Edelmira Araujo de esa misma localidad.

El emotivo homenaje de los trabajadores trujillanos, quedó plasmado en un video de casi un minuto; que fue compartido a través de las redes sociales y por el portal de noticias El Pitazo.

 

Rinden homenaje a enfermero fallecido por coronavirus en Valera

Las imágenes del improvisado homenaje, recorrieron las redes sociales este lunes; posicionando la etiqueta «Valera» en la lista de los principales trending topics de las redes nacionales

Se sabe, de acuerdo a las estadísticas publicadas por el estado venezolano, que un tercio de los fallecidos por coronavirus en nuestro país corresponde a trabajadores del gremio de la salud.

En varios centros de salud del país, especialmente en interior, los trabajadores se han manifestado ante la carencia de equipos de bioseguridad básicos, como lo son guantes, mascarillas, acetatos faciales, batas, etc; razón por la cual en algunos casos deben reutilizar dichos implementos con el consabido riesgo para la salud que esto acarrea.

A diario, a través de las redes y los distintos portales de noticias nacionales; se recoje el clamor de los trabajadores del gremio de la salud, por un mejor suministro de equipamientos de bioseguridad.

Pero los trabajadores también solicitan elementos de higiene diario tan simples como agua y jabón; que a pesar de ser los mas indicados para el combate del COVID-19 (lavado de manos), a menudo escasean en varios centros asistenciales del interior del país.

[Fuentes]: ACN | El Pitazo | Redes



No dejes de leer: ¡Traspasó fronteras! Un día como hoy nace Carlos Cruz-Diez

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído