Nacional
Está de cumple «Papá Vicente» el hombre más viejo del mundo (+ vídeo)

Se dice rápido, sobre todo con la lucidez que tiene, este viernes 27 de mayo el tachirense Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo está de cumpleaños.
Nacido en El Cobre, capital del municipio José María Vargas, tal día como hoy, pero desde 1914 habita en el munipio Francisco de Miranda, en su capital San José de Bolívar, pues recibirá en su terruño la fiesta que merece.
Según la nota redactada por la directora y periodista de Diario La Nación, Omaira Labrador, San José de Bolívar, que hasta el pasado 17 de mayo todo era quietud, al ser certificado por la organización Guinness World Récords, como el hombre más viejo del planeta Tierra, pues ahora las visitas para conocer o saber algo sobre Don Vicente, Papá Vicente o Tío Vicente, como se le conoce tiene activo a esta pueblo.
El hombre más viejo del mundo está de cumpleaños
Se calcula que San José de Bolívar, que tiene una altitud máxima de 1.560 metros sobre el nivel del mar; su gentilicio es riobobense o Riobobero (por su primer nombre de Río Bobo), tiene una población que debe rozar unos 4.000 personas.
Uno de ellas es Juan Vicente Pérez Mora, que según explica la nota de diario La Nación, su nombre es en honor al «caudillo» Juan Vicente Gómez.
Hijo de Edelmira Mora y Eutiquio del Rosario Pérez Mora y, el menor de ocho hermanos; casado dese los 28 años de edad con Ediofina del Rosario García (falleció en 1988, a los 81 años); iene 11 hijos, 18 nietos, 41 bisnietos y 12 tataranietos.
Don Vicente, de profesión agricultor, granjero y ahora con el título de supercentenario, recibirá este viernes los honores del gobierno regional; la visita de representantes de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, como lo reseña La Nación.
Será un día o dos, en que la posada del pueblo, siempre tranquila, recibirá huéspedes de varias partes del país. «De San Cristóbal, este jueves, salieron dos busetas con comunicadores sociales nacionales, regionales e internacionales. Esperan además hoy a un representante del Gobierno nacional, y está confirmada la presencia del gobernador Freddy Bernal y otros funcionarios»; dice la nota periodística.

La iglesia de San José de Bolívar preparada para el gran día. (Foto: La Nación/Bleima Márquez).
Papá Vicente cambió la historia…
Ayer fue un corre-core en el pueblo, sobre todo en la iglesia de San José Bolívar, que era adornada por parte de familiares y amigo, para la misa en su honor que recibirá el cumpleañero; al igual se prepara la casa donde vive este singular hombre que también fue alguacil durante diez años en Caricuena en 1948 y era la persona responsable de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra
El hombre más viejo del mundo está de cumpleaños, Juan Vicente Pérez Mora, el titular de la cédula de identidad número 1.900. 871. «Papá Vicente cambió la historia de San José de Bolívar», cierra la nota de La Nación.

La casa de Papá Vicente se alista para su cumple 113. (Foto: La Nación/Bleima Márquez).
A saber
En 2020 se convirtió en el «hombre más anciano de Venezuela»
- Para enero de 2022, Latin American Supercentenarians (LAS) y el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG) actualizan sus tablas y anuncian que Vicente Pérez es el «hombre vivo más anciano del mundo».
- El proceso fue solicitado por su sobrino Freddy Abreu. El acontecimiento tuvo impacto en la región, además de que Juan Vicente se convirtió en el primer supercentenario validado de Venezuela.
- En febrero de 2022, el Consejo Legislativo del estado Táchira declara a Juan Vicente Pérez como patrimonio viviente de la región.
- El 17 en mayo de 2022, el Libro Guinness de los récords lo declara el hombre vivo más longevo del mundo.
Juan Vicente Pérez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Vicente Pérez Mora | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1909 El Cobre, capital del municipio José María Vargas, Táchira, Venezuela |
(113 años)|
Residencia | San José de Bolívar, capital del municipio Francisco de Miranda, Táchira, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Ediofina del Rosario García (†) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor, granjero y supercentenario | |
Conocido por |
|
|
Seudónimo | Papá Vicente, Tío Vicente y Don Vicente |
https://twitter.com/gwr_es/status/1527310642704977921
ACN/MAS/Diario La Nación
No deje de leer: Tiburón toro es capturado en el Lago de Maracaibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes10 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos7 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional12 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región