Internacional
Hombre fue condenado por pagar a prostitutas con billetes falsos

Por pagar a prostitutas con billetes falsos impresos en su casa, un hombre de 50 años, aún sin identificar, fue condenado a tres años de prisión condicional.
El residenciado en el cantón de Basilea en Suiza, habría estafado a dos trabajadoras sexuales al pagarles con dinero falso; creado en su propia vivienda.
La situación empezó a ser sospechosa, cuando una de las mujeres intentó depositar el dinero mediante un cajero automático, pero la máquina rechazó el billete de inmediato. Ante el engaño, la prostituta argumentó que “estaba oscuro el apartamento” y que por eso no se dio cuenta.
Respecto a éste caso, el medio The Local, reseñó que en total, el hombre condenado por pagar a prostitutas con billetes falsos; estafó a las mujeres con más de 10.000 euros entre junio y octubre de 2019.
Condenado por pagar con billetes falsos a prostitutas
Luego de darse cuenta que los billetes parecían «extraños» la trabajadora sexual decidió dirigirse a la policía para denunciar lo que le había pasado y que no terminó siendo ella sola la víctima.
Acto seguido, la mujer de 39 años contó ante un tribunal de Basilea que «Estaba oscuro en el apartamento, las cortinas estaban cerradas. Los billetes parecían auténticos. Sólo cuando la máquina no los aceptó, entendí que eran falsos».
En relación al segundo caso, el hombre condenado por pagar a dos prostitutas con billetes falsos; se conoció que intentó culpar a la otra mujer de haberlo robado, pero también aplicó el mismo procedimiento.
Después de recibir la denuncia, la policía de la localidad se trasladó a la residencia del condenado con el fin de realizar la revisión respectiva; y hallaron muestras de los billetes que había impreso.
«El órgano de seguridad especificó que los billetes no tenían los clásicos distintivos de seguridad e, incluso, algunos fueron impresos al revés. El estafador fue declarado culpable de fraude, falsificación y circulación de dinero falso», reportó Actualidad RT.
Con información: ACN/Actualidad RT/The Local/Foto: Referencial
Lee también: Cinco muertos y docenas de heridos tras accidente múltiple en Texas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

El Instituto CASLA presentó su Informe Anual sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, en el que denuncia la persistencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos bajo los gobiernos de Maduro.
Durante la presentación del informe en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la directora ejecutiva del Instituto CASLA, Tamara Suju, afirmó que el documento demuestra que el gobierno venezolano continúa utilizando la represión como herramienta de control político y social.
«Este informe demuestra que el régimen está dispuesto a seguir con el uso abusivo de la fuerza contra todos», declaró.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según Suju, la ejecución de estos crímenes es transversal, involucrando todos los poderes del Estado, incluyendo el electoral y el legislativo. Entre las violaciones documentadas en el informe se encuentran persecución, detenciones arbitrarias, desaparición forzada, tortura y violencia sexual contra la población civil y militar.
El Instituto CASLA también destacó la necesidad de una respuesta internacional coordinada. «Se necesita una respuesta coordinada, sostenida y multilateral, en la que converjan mecanismos internacionales de justicia, presión diplomática, acción regional conjunta, respaldo a las víctimas y a quienes defienden los derechos humanos», señala el informe.
Llamado a la Corte Penal Internacional
Ante la gravedad de los hechos, el Instituto CASLA solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI) acelerar la investigación y emitir órdenes de arresto contra los máximos responsables, incluso si ocupan cargos de poder.
El informe también advierte sobre la colaboración entre regímenes autoritarios, como Venezuela, Cuba, Irán y Rusia, en materia de asesoría militar, lo que representa una amenaza regional.
Además, el Instituto CASLA subrayó la importancia de establecer un programa de protección internacional efectivo, debido a que muchas víctimas, abogados y defensores de derechos humanos viven bajo amenaza permanente.
Información vía NTN24
Te invitamos a leer
Mari “La Carajita” se une a Los Amigos Invisibles y Jonaz en el remix de “Wiki Wiki”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional10 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos24 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson
-
Internacional23 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)