Internacional
Hombre disparó contra multitud en concierto navideño en Nueva York

Este domingo un hombre fue abatido por la policía en la ciudad de Nueva York, después que disparó contra una multitud reunida para asistir a un concierto navideño.
Un sujeto armado irrumpió un concierto navideño en una catedral de Nueva York. El evento del coro, que este año se realizaba en las escalinatas al aire libre por las medidas anti Covid; finalizó de forma precipitada cuando el pistolero disparó al aire de forma indiscriminada.
No hubo heridos entre la multitud, reunida en las inmediaciones de la catedral St John The Divine en Manhattan; dijo el comisario Dermot Shea de la Policía de Nueva York.
Según señalan medios estadounidenses; esta persona quería llamar la atención de los agentes para que le dispararan a él.
La Policía, ante el temor de una nueva masacre en Estados Unidos; redujo rápidamente al atacante con una ráfaga de disparos que acabaron con su vida.
Martha Stolley, una testigo, señaló a la AFP que el hombre había disparado ocho o diez veces antes de ser herido por la policía; y que tiraba «sin apuntar» y gritando «¡Dispárenme, mátenme!».
Hombre que disparó a multitud en Nueva York
Tres policías que intervinieron en la operación hicieron 15 disparos en dirección del atacante; cuya identidad no fue revelada, alcanzándolo al menos una vez en la cabeza, señaló.
La policía encontró dos armas cortas en el lugar y un bolso en los alrededores que contenía un bidón lleno de gasolina, cables; cuerdas y numerosos cuchillos, agregó el comisario.
Entre los presentes estaba un fotógrafo de la agencia Reuters que logró captar con su cámara al pistolero; un hombre que vestía de negro llevaba una gorra blanca y una mascarilla con la bandera de la República Dominicana.
El atacante fue trasladado de urgencia a un hospital local; pero su condición era tan crítica que no se pudo hacer nada por su vida.
El comisario de policía de la ciudad de Nueva York Dermot Shea; confirmó más tarde a los periodistas que el atacante había muerto.

Hombre disparó a multitud en Nueva York. Foto: Cortesía de Perú 21
ACN/DW/La Vanguardia
No dejes de leer: ¡Reciprocidad! Panamá cancela acceso a aerolíneas de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)