Internacional
Histórico plebiscito en Chile: Decidieron cambiar su constitución

A través de una entrevista radial, el periodista y analista político, Gabriel Alegría Solis, consideró que el plebiscito en Chile fue histórico; porque tuvo la mayor participación desde hace 30 años.
En este proceso electoral, se decidió redactar una nueva carta magna; con el fin de dejar atrás la del dictador militar Augusto Pinochet.
Vale resaltar, desde que el país regresó a la democracia, que este domingo 25 de octubre; una abrumadora mayoría de votantes aprobó el cambio de la constitución y sin contratiempos en el proceso, de acuerdo a las autoridades electorales.
En relación al histórico plebiscito en Chile, el escrutinio realizado en el país trasandino, fue en más del 80% de las mesas. Por ello, el Servicio Electoral de Chile informó que el Sí a la modificación del documento fue del 78,28% de los sufragios; mientras que el no fue de 21,72%.
En Chile se efectuó histórico plebiscito
Es decir, que el 5.877.648 votos decidieron que si quieren un cambio en su Constitución; en comparación al 1.631.217 chilenos votaron que querían seguir con la antigua carta magna. Todo ello, con la participación en un mayor nivel que la media del país desde que el voto el voluntario.
Además de la primera decisión a tomar este domingo en el plebiscito histórico de Chile; los ciudadanos también tuvieron que elegir si el órgano que llevará a cabo las modificaciones será; una Convención Mixta Constitucional o una Convención Constitucional.
Sobre ello, los resultados fueron para la primera opción 20,79 % de los votos; y para la segunda votaron el 79,21%.
https://twitter.com/AnitaBohemia/status/1320385966075482112?s=20
Basado en lo antes descrito, Solis explicó que el paso a seguir será elegir en abril de 2021; a los 155 constituyentes que redactarán la nueva Constitución.
Respecto a quienes participarán en la convención Constitucional, se puede mencionar a militantes de partidos políticos, independientes y ciudadanos de a pie; de igual manera algunos escaños para los pueblos originarios, los cuales están por definirse en el Congreso.
Luego de que el organismo electoral de ese país dio los resultados, el presidente, Sebastián Piñera; informó que «en las próximas horas me reuniré con todo el gabinete ministerial y partidos de oposición; para definir nuestra postura en la convención constitucional».
[VIVO] Nuestra democracia se fortaleció gracias a la participación ciudadana. Hoy nuestro deber será seguir construyendo un país mejor https://t.co/Uh2VaPiPke
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 26, 2020
Con información: ACN/Caracol Radio/Cronista/Foto: Agencias
Lee también: Sismo de magnitud 6.8 sacudió a Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac