Conéctese con nosotros

Carabobo

Hidrocentro realizó jornada de mantenimiento en planta “Elías Nazar Arroyo”

Publicado

el

Hidrocentro
Compartir

Más de 100 hombres y mujeres trabajadores de Hidrocentro participaron en la jornada de mantenimiento correctivo y limpieza del tramo aéreo del canal de riego que alimenta la Planta Potabilizadora “Elías Nazar Arroyo” (ENA), de San Carlos capital del estado Cojedes.

La jornada incluyó la remoción de sedimentos en el canal y el desmalezamiento y reubicación de escombros en los alrededores, acciones que permiten la fluidez sin obstáculos del caudal, desde el sistema de captación ubicado en el Río Tirgua.

Así lo explicó Leonel Ruiz, presidente de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), quien estuvo al frente de la jornada, detallando que este despliegue forma parte del cronograma permanente de mantenimiento de la red hídrica, en este caso de un sistema fundamental como este, que es el encargado de trasladar el agua cruda a Planta ENA, desde donde se abastecen de agua potable las comunidades de San Carlos y la Troncal 005 en sentido al municipio Tinaco.

«En Hidrocentro continuamos trabajando, dando respuestas a las solicitudes que realiza nuestro pueblo a través de la Ven App y el 1×10 del buen gobierno (…) la fuerza trabajadora del agua se vino en pleno a realizar este importante mantenimiento, que va a generar una mejora sustancial en el servicio», afirmó Ruiz.

Hidrocentro plan cero fugas

Aseguró el presidente de Hidrocentro, que estas acciones también están enfocadas en las mejoras que se realizan con el Plan «Cero Fugas», el cual viene desarrollando la Hidrológica desde inicios del mes de enero, y que en Cojedes ha logrado recuperar el caudal del sistema al reparar y clausurar unas 20 fugas en la aducción de la Planta Tirgua en el municipio Tinaquillo.

Puntualizó que desde Planta Tirgua al centro de esta municipalidad, fueron corregidas más de 30 fugas, así como en la tubería matriz San Carlos-Tinaco, “donde hemos logrado reparar unas 40 averías de este tipo”.

“Todo esto asegura el éxito del Plan Cero Fugas, que se realiza  además en los estado Aragua y Carabobo, gracias a la dedicación y compromiso que mantiene el cuerpo de trabajadores de Hidrocentro para mejorar cada día el servicio y el abastecimiento de agua en las comunidades de la región central del país”, indicó.

Con  información ACN

No deje de leer: Venezuela e islas caribeñas se preparan para reabrir frontera marítima

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído