Conéctese con nosotros

Carabobo

Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)

Publicado

el

En la sede de Hidrocentro en Naguanagua, carabobeños dejaron carteles pegados. Foto:EN
Compartir

“Los servicios básicos no se negocian”, “Hidrocentro: ineficiencia, desidia, ineptitud”, “Queremos agua limpia en nuestras casas”. Fueron algunos de los mensajes dejados por los carabobeños en la reja de la sede de Hidrocentro en Naguanagua; para rechazar la crisis en el servicio del agua.

Motivados por el descontento de las fallas reiteradas en el servicio del agua; ciudadanos marcharon este sábado hasta la sede del ente responsable de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento.

Luego de pegar los carteles, los manifestantes se trasladaron hasta la sede de la Corporación Eléctrica Nacional.

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, convocó a manifestaciones en todo el territorio nacional como parte del inicio de la Operación Libertad.

El lider opositor indicó que la actividad contribuirá con el cese de la usurpación; y además es el primer paso de la ruta trazada desde el Parlamento para conquistar la democracia.

El también presidente de la Asamblea Nacional detalló que serían 358 focos de protesta en todos los estados del país. Se ha registrado represión en Zulia, Lara y Yaracuy. En la capital, la actividad se desarrolla sin irregularidades.

 

Caraqueños protestaron cerca de Corpoelec

En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) en el este de la ciudad; pero el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede, donde expresan su rechazo a los apagones y a los fallos en los servicios públicos.

Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica.

“En Charallave, localidad a las afueras de Caracas nos quitan la luz 10-12 horas. En mi comunidad ponen agua una vez a la semana y ahora y que nos la van a racionar”, dijo a Efe Marinela Díaz, trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado.

Por su parte, los seguidores del chavismo se movilizaron en el centro-oeste de Caracas para rechazar también los apagones de los que culpan a Estados Unidos y la oposición. Con información:ACN/EN/EFE

No deje leer: Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua

Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído