Carabobo
Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)

“Los servicios básicos no se negocian”, “Hidrocentro: ineficiencia, desidia, ineptitud”, “Queremos agua limpia en nuestras casas”. Fueron algunos de los mensajes dejados por los carabobeños en la reja de la sede de Hidrocentro en Naguanagua; para rechazar la crisis en el servicio del agua.
Motivados por el descontento de las fallas reiteradas en el servicio del agua; ciudadanos marcharon este sábado hasta la sede del ente responsable de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento.
Luego de pegar los carteles, los manifestantes se trasladaron hasta la sede de la Corporación Eléctrica Nacional.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, convocó a manifestaciones en todo el territorio nacional como parte del inicio de la Operación Libertad.
El lider opositor indicó que la actividad contribuirá con el cese de la usurpación; y además es el primer paso de la ruta trazada desde el Parlamento para conquistar la democracia.
El también presidente de la Asamblea Nacional detalló que serían 358 focos de protesta en todos los estados del país. Se ha registrado represión en Zulia, Lara y Yaracuy. En la capital, la actividad se desarrolla sin irregularidades.
#6Abr Habitantes de Naguanagua, estado Carabobo, caminaron hasta la sede de Hidrocentro en esa localidad y dejaron carteles en la reja de la institución pública, rechazando la crisis que vive el país. Reporte: @GabytaSuniaga #TVVenezuela #EnVIVO por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/sh8T19cdlZ
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 6, 2019
Caraqueños protestaron cerca de Corpoelec
En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) en el este de la ciudad; pero el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede, donde expresan su rechazo a los apagones y a los fallos en los servicios públicos.
Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica.
“En Charallave, localidad a las afueras de Caracas nos quitan la luz 10-12 horas. En mi comunidad ponen agua una vez a la semana y ahora y que nos la van a racionar”, dijo a Efe Marinela Díaz, trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado.
Por su parte, los seguidores del chavismo se movilizaron en el centro-oeste de Caracas para rechazar también los apagones de los que culpan a Estados Unidos y la oposición. Con información:ACN/EN/EFE
No deje leer: Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua
Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma