Conéctese con nosotros

Deportes

Henry Blanco de escualo a pájaro rojo (+ vídeo)

Publicado

el

Henry Blanco nuevo manager de Lara - noticiacn
Henry Blanco llevó a Tiburones de La Guaira a la final de la campaña pasada-(Foto: @CardenalesDice).
Compartir

Henry Blanco nuevo manager de Lara para temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2023-2024, anunció la organización crepuscular en comunicado de prensa este miércoles 26 de abril.

La gerencia general y deportiva de Cardenales de Lara oficializó la firma del excareta para la venidera campaña con la firme visión de mantener a los barquisimetanos en competencia y optar por un campeonato. Se convertirá en el piloto 29 en dirigir a los crepusculares.

“Buscábamos una persona con experiencia y respeto en la Liga que pudiese guiar al equipo, Henry estaba disponible en el mercado y nos contactamos con él”, comentó Carlos Miguel Oropeza, gerente general de la organización. “Estamos contentos de que alguien como él, con su perfil y trayectoria sea el encargado de dirigir al equipo, será muy interesante el dominio de grupo que mostrará”.

Henry Blanco nuevo manager de Lara

En la LVBP, Blanco ha dirigido a los Bravos de Margarita y a los Tiburones de La Guaira, siendo subcampeón con los escualos en la temporada pasada. Tras seis temporadas como estratega en Venezuela, el excareta cuenta con 167 victorias por 172 reveses.

En su carrera como técnico exhibe un par de campeonatos de Serie Mundial en las Grandes Ligas, uno con los Cachorros de Chicago y otro con los Nacionales de Washington.

«Líder dentro y fuera del terreno»

“Muy contento, era el estilo que estábamos buscando, es un mánager que conoce la Liga y que está actualizado, es un líder dentro y fuera del terreno, además maneja muy bien el ambiente en el clubhouse con los peloteros, creo es un buen reemplazo de Carlos Mendoza quien hizo un gran trabajo en los dos últimos años”, afirmó José Yépez, gerente deportivo.

En el mes de junio habrá una reunión presencial entre la gerencia y Blanco en los Estados Unidos para terminar de definir los detalles pendientes para la temporada entrante, sin embargo, ambas partes estarán adelantando contactos con jugadores, así como la estructura del staff de técnicos.

«Estoy súper emocionado»

“Estoy súper emocionado de poder pertenecer a esta gran organización, todos sabemos el prestigio y la honra que da ponerse la camiseta de los Cardenales de Lara, ya estoy ansioso de que termine la temporada aquí en Estados Unidos para regresar a Venezuela y ponernos a tono para la 23-24 de la LVBP”, aseguró Blanco.

“Hace como dos semanas nos pusimos en contacto con la gerencia larense, me tomó por sorpresa el llamado, pero asumimos con mucho profesionalismo, ahora contento de pertenecer a este gran equipo”, agregó el dirigente.

Ya conversó con el capitán

“No he revisado aún la nómina, en estos días nos sentaremos con (José) Yépez y mi persona y tocaremos todos estos puntos que nos lleven a formar un equipo y a armar lo que tengamos que hacer para salir adelante”, apuntó.

“He conversado con Ildemaro (Vargas), es el capitán de Cardenales y es un pelotero muy respetado en la Liga de Venezuela, me ha dado buena información que podemos necesitar para hacer las cosas bien, nosotros queremos que Cardenales siga siendo un equipo ganador”, enfatizó el excareta.

Falta definir staff de técnicos

“Soy un mánager agresivo, defiendo a mis jugadores, me gusta ser agresivo en las almohadillas, a la vez soy todo oídos con mi staff de coaches, me gusta aprender de ellos día a día”, puntualizó.

En los próximos días se nombrará el staff de técnicos que acompañará al nuevo capataz crepuscular en la venidera campaña de la LVBP.

https://twitter.com/i/status/1651228511007277063

ACN/MAS/Prensa Cardenales

No deje de leer: Senzatela volvió a la acción y Franco se afianza en Taiwán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído