Deportes
Harold Tejada gana y es nuevo líder del Tour Colombia (+ video)

El local Harold Tejada estrena su palmarés en Santa Rosa de Viterbo y es nuevo líder y es nuevo líder del Tour Colombia, disputada este miércoles 7 de febrero.
El corredor del Astana gana su primera carrera como profesional en un esprint reducido, tras recorrer entre Paipa y Santa Rosa de Viterbo, de 168,6 kilómetros, en la que además tuvo la recompensa añadida de enfundarse el jersey de líder.
Después del triunfo de Gaviria en Duitama se sumó a la fiesta colombiana Harold Tejada (Pitalito, 26 años), el más poderoso en la meta de Santa Rosa de Viterbo, ganando la partida por velocidad al italiano Andrea Piccolo (EF Education) y al español Óscar Sevilla (Medellín), protagonista de la jornada.
Con un tiempo de 4h.02.07, a una media de 47,1 km/hora la victoria de Tejada supuso nada menos que lograr su gran sueño de ganar con la camiseta de un equipo World Tour, además en su país y colocándose al frente de la general.
Harold Tejada estrena su palmarés en Santa Rosa de Viterbo
Su triunfo, con 10 segundos de bonificación, le permitirá afrontar la tercera etapa con el maillot amarillo, con un solo segundo sobre Sevilla y 5 respecto a Piccolo.
El pelotón no calculó con acierto la entidad de la fuga del día y los favoritos no pudieron disputarse a victoria a pesar de que les favorecía un final en ascenso. El grupo de Nairo Quintana, Egan Bernal y Richard Carapaz se presentó en meta a 22 segundos.

Harold Tejada de amarillo.
Sevilla protagonista de la escapada
La jornada se lanzó en Paipa, junto al Lago Sochagota, para afrontar un recorrido con más desnivel que la anterior, pasando por por Tunja, Ventaquemada, regresando hasta la capital de Boyacá, tomando rumbo nuevamente a Paipa y Duitama, para finalizar en Santa Rosa de Viterbo, en la provincia de Tundama, a 2591 metros de altitud.
De inicio se marcharon por delante 6 hombres: Jamaica (Medellín), Efren Santos (Canels), Bernardo Suaza (Petrolike), Mounir El Azhari (Sidi), Daniel Mendez (Colombia) y Esteban Villarreal (Ecuador), un proyecto que varió a mitad de carrera por el viento habitual en el páramo de esta zona de Boyacá.
La ventolera puso en alerta a los tres equipos World Tour para desatar la locura en el pelotón. Los abanicos desembocaron en 3 grupos separados.
La fuga aumentó a 12 bajo el impulso del español afincado en Colombia Óscar Sevilla, a sus 47 años siempre incansable en el frente de batalla y empeñado en buscar bonificaciones en los pasos intermedios.
En medio de la tranquilidad una invasión canina de la carretera provocó un monumental susto en el pelotón perseguidor. Dos corredores, Cristian Pita (Guayaquil) y José Aramayo (Swift Carbon) se fueron al suelo, aunque ambos pudieron continuar. Un perro sin dueño responsable pudo causar el caos.
Tejada impuso su ley del más fuerte
La fuga, con más de 2 minutos de renta, desafió al gran grupo tirado por el Movistar. Delante había nivel y no había manera de rebajar la renta. Óscar Sevilla y Harold Tejada eran los fuertes de la fuga, los hombres a batir.
¿Llegará la fuga?. Fue ganando emoción la etapa a falta del ascenso final, donde se sucedieron los ataques. Sevilla y Chalapud abrieron hueco a iniciativa del manchego.
Ambos se entendieron en objetivo común, pero los perseguidores los alcanzó a 4 de meta. Con nueve al frente trataron el despegue Yeison Reyes y Rodrigo Cárdenas, pero el marcaje fue férreo entre los candidatos.
Entre todos sobresalió Harold Tejada, quien salió a la rueda de Piccolo en la recta de meta. Apretó los dientes el ciclista huilense y logró levantar los brazos por primera vez.
Se une a otros premios
Justo premio para Tejada, quien brilló en categoría sub’23 con los titulos nacionales en ruta y contrarreloj y 1 etapa en el Tour del Porvenir, además del título panamericano en pista. El Tour Colombia encantado con sus corredores.
Dos etapas, dos victorias. Ahora en Tunja a buscar la tercera. Este jueves 8 de febrero se disputa la tercera etapa con salida y llegada en Tunja, de 141,9 km.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Curazao “rompe con la rutina” y clasifica a semifinales de Serie del Caribe (+ video)
Deportes
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

El venezolanos Moisés Ballesteros llamado por Cachorros y podría debutar este martes 13 de mayo, cuando Chicago recibe a Marlins de Miami (7:40 p.m.) en el Wrigley Field.
El receptor venezolanos de 21 años, lo incluyeron en el rosters de los oseznos luego de lesionarse Ian Happ, enviado a la lista de lesionados por molestias en el oblicuo.
Ballesteros es considerado el cuarto mejor prospecto de Chicago y según MLB Pipeline se ubica en el puesto 61 del béisbol, demostrando que está para hacer el grado con una buena campaña en Triple A.
El mirandino liga para .368 este año en Triple A (segundo mejor promedio de la Liga Internacional), con 50 imparables en 130 viajes al plato, que incluyen cuatro jonrones, un triple, siete dobles, 19 anotadas, 18 remolcadas, ,420 de OBP; .522 Slugging y OPS de .942 en 34 desafíos.
También puede leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Moisés Ballesteros llamado por Cachorros
Nacido en Los Teques, estado Miranda, Ballesteros fue firmado por Cachorros a los 17 años de edad y acumula en ese proceso de las grandes cinco años contando el 2025, con average respetable de .288, con 50 vuelacercas, 218 fletadas, 80 tubeyes, par de triples, OBP de .371; Slugging de .459 y OPS de .830.
Se hizo profesional en 2021 al firmar por US$1.2 millones. el segundo bono más grande entre todos los receptores del grupo internacional de ese año, según reseña la página de Las Mayores.com.
Entre sus cualidades ofensivas destaca un elegante y rápido swing zurdo, habilidad que traduce mantener siempre el contacto con contundencia que lo fue moviendo desde el ascensos a Clase-A a los 18 años, Doble-A a los 19 y Triple-A a los 20.
Aunque se dice que debe mejorar en la defensa, también en lo selectivo en el plato, aunque no se poncha mucho, aún le falta elegir mejores lanzamientos, todos puntos claves si quiere establecerse en el mejor beisbol del mundo.
A saber
- De debutar este martes, Moisés Ballesteros se convertirá en el criollo 492 en lograrlo se unirá a Se unirá a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona) y Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York).
ACN/MAS
No deje de leer: Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico