Sucesos
Hampones irrecuperables se cuelan entre los venezolanos en Perú

Las autoridades peruanas afinan los controles para detectar a los delincuentes venezolanos que forjan documentos para ingresar a su territorio como migrantes necesitados.
Cada vez son más frecuentes las detenciones de venezolanos con antecedentes penales. También capturan a policías desertores y chavistas que se hacen pasar como opositores. Algunos detenidos presentan un abultado récord policial que los consideran irrecuperables.
Hasta hace poco el gobierno peruano permitía que los venezolanos que huían del hambre ingresaran a ese país sin la necesidad de presentar pasaporte o visa. Todo ello debido a su alto costo del documento impuesto por funcionarios chavistas.
Sin embargo, en los últimos meses las autoridades policiales han enviado de vuelta a Venezuela a 140 migrantes involucrados en robos y otros delitos. A partir del 15 de junio los requerirán una visa humanitaria además del pasaporte.
La medida según el gobierno de Lima obedece a que entre los 800.000 migrantes han llegado a Perú en los últimos dos años, se colado delincuentes comunes. Presentan documentos falsos y algunos aseguran ser perseguidos políticos aunque en realidad son chavistas disidentes.
El presidente Martín Vizcarra justificó esa medida al asistir a la expulsión de medio centenar de venezolanos con antecedentes policiales.
«Queremos asegurar una migración ordenada y segura. Tenemos que tomar las acciones para mejorar y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el Perú, es por eso que estamos tomando esta medida», declaró.
Venezolanos necesitados
En los últimos meses la Policía de Perú ha desarticulado bandas conformadas por venezolanos. Frente a la grave crisis política y humanitaria que vive Venezuela sólo admitirán el ingreso de titulares de pasaporte. Para ello les exigirán una visa válida, indicó la cancillería en un comunicado.
Los venezolanos podrán tramitar «la visa humanitaria en los consulados del Perú en Caracas y Puerto Ordaz», señaló la cancillería.
Además podrán tramitar también la visa humanitaria en los consulados del Perú en Bogotá, Medellín y Leticia. También y en los consulados peruanos en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja en Ecuador.
Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados
Sucesos
Imputado un hombre que difundió video en redes sociales incitando al odio

El Fiscal General Tarek William Saab, informó sobre la detención de Enyer Cavidia, quien será imputado por el Ministerio Público (MP) del estado Miranda por el delito de incitación al odio.
Cavidia difundía contenidos en plataformas digitales con el propósito de generar zozobra entre los ciudadanos venezolanos. «Dicho delincuente a través de las redes sociales difunde contenidos incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos» señalo Saab a través una publicación realizada en la cuenta de Instagram.
Ante esta situación, las autoridades actuaron en función de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Ver esta publicación en Instagram
Sujetos golpearon a un conductor luego de impactar intencionalmente contra su vehículo
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) de Portuguesa habría asignado a la Fiscalía 3 en Materia de Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en Acarigua, contra un mismo ciudadano.
De acuerdo a lo informado por el MP en su cuenta de Instagram, el día del hecho un sujeto identificado como Oswaldo Hernández colisionó de forma intencional contra un vehículo y en compañía de su hermano, quien sería cómplice del suceso, habrían agredido físicamente al conductor del carro impactado.
Los golpes que recibió la víctima le ocasionaron graves lesiones en todo su cuerpo.
Ver esta publicación en Instagram
MP procedió a la restitución del inmueble de una bisabuela de 100 años en La Castellana
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Publico (MP) en base al programa creado para la protección del adulto mayor, procedió a la restitución del inmueble de la bisabuela Lola Josefina Landaeta, de 100 años de edad, ubicada en la Avenida El Bosque, Urbanización La Castellana, del municipio Chacao, estado Miranda.
De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el MP, y difundidas en su cuenta de Instagram, se determinó que el sujeto Víctor Mendoza ocupaba delictivamente el inmueble bajo el nombre de “Favola” desde hace más de 10 años convirtiéndolo el restaurante a casa de citas y de fiestas que alteraban el orden público de la zona.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo