Conéctese con nosotros

Internacional

Hallaron avioneta proveniente de Venezuela en República Dominicana

Publicado

el

Avioneta venzolana fue hallada en República Dominicana. Foto: Agencias
Compartir

El Ministerio de Defensa de República Dominicana; el Instituto Dominicano de Aviación Civil y la Procuraduría General de la República, denunciaron el sábado el aterrizaje de forma irregular de una avioneta proveniente de Venezuela.

La Dirección Nacional y Control de Drogas señaló, mediante un comunicado; que la aeronave despegó el viernes en la noche desde Venezuela e ingresó al espacio aéreo de República Dominicana a las 10:25 pm y a los pocos minutos desapareció del radar.

Un helicóptero de la Fuerza Aérea y unidades de rastreo terrestre fueron enviadas para dar con la ubicación de la aeronave.

Las autoridades encontraron la avioneta cerca de San Rafael de Yuma; en la carretera que une La Romana con Punta Cana, cerca del batey Los Tocones.  El Ministerio Público del país iniciará una investigación.

Las unidades terrestres en el área, ampliaron un operativo de búsqueda. Encontrándose una aeronave tipo PA-31 con matrícula YV312 (alterada), accidentada y abandonada. Con información: ACN/http:/www.dncd.gob.do

No deje leer: Padrino López se “desliga” de los colectivos y pide a la Fanb tomar medidas

Padrino López se “desliga” de los colectivos y pide a la Fanb tomar medidas

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído