Conéctese con nosotros

Internacional

Haitianos protestan por el asesinato de tres policías a manos de bandas armadas

Publicado

el

Cientos de haitianos protestan por el asesinato de tres policías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Cientos de haitianos salieron este miércoles a las calles de Puerto Príncipe como protesta por el asesinato de tres miembros de la Unidad Temporal Antipandillas (UTAG); de la Policía Nacional de Haití a manos de bandas armadas el domingo pasado en la zona capitalina de Sans Fil, en Delmas 18.

Durante el recorrido de la marcha, se levantaron barricadas con llantas a las que algunos participantes prendieron fuego. Se exigió el arresto del expolicía Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, que encabeza la coalición armada. Esta es conocida como ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Juntos) y que reivindicó la autoría del triple crimen.

Los tres agentes resultaron emboscados por parte de pandilleros que prendieron fuego al vehículo blindado en el que circulaban.

En un video que se viralizó en redes sociales, ‘Barbecue’ dijo que se había incautado de al menos cuatro armas pesadas. Además, decenas de cartuchos de gran calibre de la Policía Nacional de Haití. Publicó fotografías de los cadáveres quemados y mutilados de los agentes.

Te puede interesar: Emiten alerta de emergencia por inundaciones en Miami, Florida (+video)

Nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille; tomó posesión de su cargo

Mientras hoy en las calles tenían lugar las protestas, a los agentes se les rendía homenaje durante el acto en el que el nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille; tomó posesión de su cargo junto a su gabinete, compuesto de 18 carteras a cargo de 14 ministros.

En su discurso, Conille se refirió a la grave situación de inseguridad que vive el país a manos de las bandas armadas; que «matan impunemente».

Pandillas controlan el 80% del área metropolitana

La UTAG es la nueva unidad especializada creada por las autoridades para luchar contra las pandillas que controlan el 80% del área metropolitana de Puerto Príncipe.

El país sigue a la espera de la llegada de una fuerza multinacional de apoyo a la Policía haitiana que fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado octubre. Estará encabezada por Kenia, aunque su despliegue no acaba de producirse.

Haití vive una aguda crisis social, política y económica y una espiral de violencia a mano de las bandas armadas; que solo en 2023 causó unas 8 mil víctimas y que se agravó a finales de febrero pasado.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Las muertes en la frontera de EE.UU. no paran y nuevas políticas podrían empeorarlo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído