Conéctese con nosotros

Carabobo

Habitantes de La Luz viven a oscuras y rodeados de aguas negras

Publicado

el

Habitantes de La Luz viven a oscuras y rodeados de aguas negras - acn
Tampoco cuentan con transporte público, el hedor los corrió. (Fotos: Cortesía Alexis Torreyes)
Compartir

Habitantes de La Luz viven no aguantan en las penurias en que están viviendo en ese populoso barrio del municipio Naguanagua. Viven a oscuras y rodeados de aguas negras.

Alexis Torreyes, denunció que son más de nueve años viviendo en precarias condiciones. Cientos de familias que habitan este barrio están expuestas ante la contaminación de aguas negras.

Manifestó que merecen tener calidad de vida como manda la Constitución de Venezuela. Corren el peligro de contaminación por el desbordamiento de las cloacas. “Toda el agua negra, putrefacta, corre por la avenida libertador. Son muchos metros de recorrido. El hedor es insoportable”.

Manifestó el vecino de La Luz, que no importa el color de partido ni gobernantes que lleguen a la Alcaldía de Naguanagua, estado Carabobo, la suerte que viven es la misma, abandonados y olvidados.

Habitantes de La Luz viven a oscuras y rodeados de aguas negras - acn

Un río de aguas negras y putrefactas es lo que corre por la vía principal. (Fotos: Cortesía Alexis Torreyes)

Habitantes de La Luz viven a oscuras

Por su parte, Héctor Torreyes, manifestó que la única luz que tiene es la del día y en la noche la del nombre del sector: La Luz.

“No hablamos de organismo competente, sino a quién le compete hacer los trabajos de reparación del sistema de aguas negras que está colapsado y desbordado”.

Asimismo preguntó Héctor Torreyes, ¿a quién le toca el asunto del alumbrado público, a Corpoelec o a la Alcaldía de Naguanagua?

Mientras pasa el tiempo, la población del barrio La Luz sigue expuesta a la insalubridad y contaminación por el río de aguan negras que tiene como cauce la avenida Libertador y que desemboca en la avenida Valmore Rodríguez, frente a Río Sil.

Habitantes de La Luz viven a oscuras y rodeados de aguas negras - acn

El mal estado de las calles y los hedores corrieron a los conductores del transporte público.

Si transporte público

El mal estado de las calles aunado al problema del desbordamiento de las cloacas, los dejó sin transporte público.

“Ese es otro problema que se suma a los que ya tenemos. Las unidades de transporte ya no quieren circular por esta vía. Los huecos y los malos olores de las aguas negras corrieron a los conductores de los microbuses y autobuses”, sostuvieron los vecinos.

ACN/@rubbol2006

También puedes leer: Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído