Carabobo
Habitantes de La Cumaca en alerta por casos de dengue

La preocupación de Ana Ramírez tiene cinco nombres y apellidos. Los de sus cuatro hijos y su padre, la mayoría de ellos con dengue, enfermedad de la que ya se reportan varios casos en la comunidad La Cumaca, del municipio San Diego.
Sus hijas de 12 y seis años tienen más de cuatro días con fiebre, y su papá; de 55 años y quien es paciente con Parkinson, tiene los mismos síntomas.
Este problema sanitario se suma a otros que enfrentan día a día en la zona. En La Cumaca el déficit del transporte público es severo; por lo que Ana tuvo que pedir una cola para llevar a su familia con dengue al ambulatorio del pueblo de San Diego y después esperar otra de regreso.
“Me costó mucho ir y venir porque la única manera de movilizarse por aquí es caminando; y con ellos enfermos era imposible”.
Dengue en La Cumaca
En el ambulatorio, que depende del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), los examinaron y confirmaron la enfermedad. “Les mandaron una larga lista de medicamentos; para tratar el dengue y no tengo los recursos para comprarlos”.
El temor de todos en La Cumaca es que los que han sido diagnosticados con dengue empeoren.
“Ya una niña de 10 años murió hace dos semanas. Tenía dengue hemorrágico«; relató Jorge Naúm, quien es integrante del comité de salud del sector Valle del Norte.
Los vecinos aseguran que la cantidad de mosquitos ha aumentado durante el último mes y que están dentro de las viviendas a toda hora.
“En estos días vino una cisterna de la alcaldía y echó agua con un químico por las calles; pero eso no fue suficiente, por eso exigimos fumigación y luego de protestar logramos que atendieran nuestra petición».
Cecilia Ojeda fue tajante. Para ella, las autoridades deben dar respuesta de inmediato para evitar una crisis sanitaria mayor.
“Necesitamos apoyo de la gobernación, la alcaldía, de Insalud, de todo aquel que pueda hacernos ese gran favor; estamos pidiendo que vengan a fumigar de manera constante. Que se hagan presente, no solo en campaña sino para que nos ayuden en estas necesidades que tenemos en estos momentos… No es solo venir y ofrecer; sino venir y cumplir, le hemos dicho a los candidatos que hemos pasado por mucho”.
Los casos de dengue se han reportado en los sectores Sanchero; Valle Norte y Cumaquita de La Cumaca.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: ¡Atención! Confirman varios casos de fiebre amarilla en Monagas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa