Internacional
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

El Ministerio de Asuntos Exteriore de Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por la región en disputa del Esequibo. Así lo destacó en un comunicado en el que indica que esa controversia debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Esto como respuesta al planteamiento de un diplomático chino que afirmó que Guyana y Venezuela «pueden resolver la cuestión fronteriza mediante consultas y negociaciones amistosas».
El ministro recordó que este caso está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia por decisión del secretario general de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes para la solución de la controversia.
Guyana no hablará con Venezuela tema Esequibo
«A tal efecto, y para no menoscabar la jurisdicción ni la autoridad de la Corte como foro idóneo para la resolución de esta controversia, Guyana se abstendrá de debatir ningún asunto que se haya presentado ante la Corte», agregó.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana también criticó que el Gobierno chino no se pronunciara sobre el anuncio de Venezuela de celebrar elecciones en Esequibo el próximo 25 de mayo.
“Constituye una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Guyana», aseveró el texto.
La disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.
Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.
La fricción entre ambos países se acrecentó en diciembre de 2023, cuando Venezuela celebró un referéndum para reclamar la soberanía del territorio.
El pasado 12 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció «intenciones belicistas» por parte de Guyana, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre este país y el Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral en materia de defensa.
Con información de Agencias
Lea también: Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU