Conéctese con nosotros

Espectáculos

Gustavo Elis fue uno de los artistas más exitosos del año

Publicado

el

Gustavo-elis-habibi-acn
Foto cortesía
Compartir

Sin duda alguna, el 2017 ha estado lleno de muchas satisfacciones profesionales y personales para Gustavo Elis, quien gracias a sus letras dedicadas al amor y sus desencantos, se apoderó de los primeros lugares de las listas a escala nacional, consolidándose como el artista venezolano más importante del género urbano.

El afamado intérprete inició el año con la promoción de su tema  “Novios”, el cual se convirtió en un himno entre su fanaticada, alcanzando un triunfo inesperado al conquistar otras fronteras apuntándose entre los primeros lugares del prestigioso conteo del país hermano Ecuador, como si fuera poco el single se cristalizó en Venezuela como un fenómeno musical obteniendo por más de 10 semanas el puesto número uno del National Report y de 19 millones de reproducciones en Youtube.

Para seguir sumando triunfos en su carrera, Gustavo Elis trabajó arduamente de la mano de sus productores Efren Feeling Music, Blackie BLK y Sheeno El Sensai, lanzado al mercado éxito tras éxito iniciando esta buena racha con “Todo Cambió” en compañía de Aran One, seguidamente, sorprendió a sus seguidores con un trap titulado “Después de las 3”, con el cual mostró su lado más atrevido y sensual, sumando a esta lista el tema junto a Eduard Crazy Boys y nuevamente Aran One «Te sigo queriendo»

Tras una pequeña pausa, el compositor volvió con mucha más fuerza mostrando su versatilidad al fusionar ritmos urbanos en su Hit “La Última Vez”, el cual obtuvo más de 13 millones de visitas en youtube, Seguidamente, el ídolo del momento se hizo sentir con su más reciente promocional “Lo Estas Buscando”, posicionándose entre las tendencias de youtube en Venezuela como uno de los videoclip más reproducido, liderando durante 4 semanas el top 100 de la cartelera musical National Report.

No dejes de leer: «Entérate cuál actriz está embarazada a los 42 años»

Su acelerado crecimiento profesional, logró que todas las miradas estuvieran sobre él,  consiguiendo que la popular marca internacional de bebidas Pepsi lo nombrará su nuevo embajador protagonizando uno de sus comerciales, así mismo, la conocida empresa de zapatos JUMP lo adopto a su familia como su nueva imagen, dejando al descubierto el estilo, carisma y frescura que lo caracteriza.

Con mas de 70 presentaciones Gustavo Elis, recorrió cada rincón de la geografía nacional, compartiendo con su público quienes bailaron y corearon cada uno de sus temas.

Marcando la pauta durante un reconocido programa de televisión, el máximo exponente de la música hecha en casa, anunció que desde inicio del año pondrá a bailar a sus fans con el lanzamiento de su esperada canción  «Habibi», asegurando que este sera solo un adelanto de todas las sorpresas que tiene preparada para el venidero 2018.

Para seguir los pasos del artista lo pueden seguir a través de sus redes sociales como @GustavoElis.

Nota de prensa

Espectáculos

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Publicado

el

Vive El Sistema Fest conciertos
Compartir

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.

El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.

Eventos centrales en Caracas

La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:

  • Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
  • En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
  • La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.

Expansión nacional del festival

El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.

Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

Te invitamos a leer

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído