Nacional
Gustavo Coronel Delgado: El riesgo de desastre ante amenazas naturales siempre está latente

Para el ingeniero Gustavo Coronel Delgado ante un desastre natural hay tres factores:
La amenaza, la exposición ante la amenaza y cuán vulnerables somos, estas variables que inciden en el riesgo son importantes identificarlas ante lluvias, huracanes, terremotos u otros fenómenos de la naturaleza.
Las amenazas naturales se presentan en algunas zonas de Venezuela.
En el pasado han ocurrido eventos sísmicos y huracanes similares a los recientemente ocurridos como:
El huracán Fiona en el Caribe, el huracán IAN en EEUU y el terremoto ocurrido en México el 19 de septiembre.
En Venezuela han ocurrido tormentas tropicales a lo largo de la historia o periodos de lluvias largos como el actual.
También tenemos un historial de movimientos telúricos como el de Caracas de 1967, Cariaco de 1997, Tucacas en setiembre del 2009 y el terremoto de Yaguarapano en el estado Sucre en agosto de 2018, afirma Gustavo Coronel Delgado.
El riesgo de desastre ante amenazas naturales siempre está latente asegura Gustavo Coronel Delgado
“Contra la amenaza de estos fenómenos naturales podemos hacer poco, en algunos casos, pero sí podemos saber qué zonas son las de mayores amenaza; por lo que población tiene un par de opciones para reducir su riesgo: una, evitar estar expuesto a estas amenazas, y la otra es reducir su vulnerabilidad, tanto la individual como personas, como la de sus construcciones”, señala el ingeniero.
Para el Ing. Gustavo Coronel Delgado, ingeniero civil estructural con maestría en Ingeniería Sismorresistente, quien es profesor del IMME de la UCV, fundador de la empresa Estructuras Resilientes @EsReIngenieria y coautor de las nuevas normativas Covenin para la construcción sismorresistente; “Cerca del 70% de la población está expuesta en zonas de alta amenaza sísmica”.
«Para esto hemos puesto a la disposición de la comunidad de la Ingeniería civil y la industria de la construcción, soluciones a través de consultorías, proyectos estructurales, tecnologías y capacitaciones técnicas a través de cursos y diplomados con perfil internacional a través de Estructuras Resilientes @EsReIngenieria para la implementación de estas nuevas normativas que buscan hacer de la construcción el primer punto de prevención de riesgo estructural», resaltó Gustavo Coronel Delgado.
Nota de prensa
No dejes de leer
«Akí-les traigo de todo» canta a la vida y obra de Aquiles Báez
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac