Carabobo
En Los Guayos se inicia mega jornada en zonas rurales

El alcalde de Los Guayos, Miguel Burgos, anunció que su gestión inicia desde este 25 de abril la mega jornada «Gobierno de Calle».
La actividad social que comienza en su primera fase beneficiará a seis comunidades rurales de Los Guayos.
El burgomaestre, quien es el jefe del comando de campaña Simón Bolívar, dio un balance de los
100 días de gestión; durante una rueda de prensa.
Con la frase: “Estamos sacando a Los Guayos del abandono y la desidia”, Miguel Burgos califica
los 100 días de gestión como la fase de reconstrucción del municipio.
“Encontramos a Los Guayos sumido en el deterioro, con más de 150 botes de aguas servidas».
«Ya hemos solucionado la mitad y hemos solventado unas 50 rupturas de tuberías de aguas residuales”.
Asimismo, dijo “encontramos a Los Guayos a oscuras en el casco central y otros sectores; hemos
asumido el alumbrado público, la recuperación de los espacios y áreas verdes».
«En lo que va de gestión hemos contabilizado unos 1.200 camiones utilizados para retirar escombros y desechos sólidos”.
Burgos resaltó en su balance de gestión el tema de la seguridad.
«Al llegar a la alcaldía, me encontré una policía con una sola patrulla, con algunos funcionarios incursos en hechos de corrupción».
«Hemos recuperado algunas unidades, estamos a la espera de asignación de patrullas
mediante gestión del Gobernador Rafael Lacava”.
No obstante, resaltó los puntos de control, el patrullaje permanente, y la instalación en los próximos días de unas 134 cámaras de seguridad.
Miguel Burgos, anunció para el 25 de abril el despliegue del “Gobierno de Calle”.
Seis comunidades en su primera fase
En su primera fase se atenderán seis comunidades rurales según diagnóstico social poblacional.
Las comunidades son La Hermandad, La Unión, Cascabel, Ensenada, Agua Dulce y Valle Verde.
Con esta jornada “Gobierno de Calle” se beneficiarán unas 2.016 familias, mediante 46 servicios
que abarcan el área social y salud.
Además de infraestructura, servicios, legal, solicitud de trámites, cultura y
recreación, deporte, ambiente.
Anunció que 240 funcionarios de la alcaldía estarán involucrados en la jornada social.
Acompañado de la candidata al Consejo legislativo del estado Carabobo, Betsabeth Arroyo, el Jefe
de Comando de Campaña de Los Guayos, Miguel Burgos, hizo un llamado a la militancia chavista a
mantener la unidad.
También a deponer las diferencias, las ambiciones individuales, “que prive el trabajo
en equipo para lograr la victoria y reelegir a nuestro Presidente Nicolás Maduro”.
Destacó que la campaña será un casa por casa.
“Los Guayos es un municipio chavista y así ha quedado demostrado con votos; sin embargo no podemos quedarnos en el triunfalismo y debemos salir a convencer con acciones reales, al desencantado, al desesperanzado.
“Los Guayos es un pueblo consciente de la guerra interna y externa de la derecha, para poner a este pueblo a sufrir, pero estamos superando las adversidades y con consciencia y trabajo vamos a salir de esta crisis”.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Crisis del país obligó a 16 mil jóvenes a dejar sus estudios en la UC
Carabobo
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.
Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor
Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.
La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.
Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».
El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.
(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)
No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo