Política
Guaidó dice que Venezuela no se prestará para «una farsa» de elecciones

El diputado Juan Guaidó tildó de «una farsa» la convocatoria a las elecciones del 6 de diciembre de la AN; anunciado el miércoles 1 de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Gran ejercicio de soberbia de la dictadura creer que va a seguir ahí en 6 meses; gran ejercicio de soberbia creer esta es una situación sostenible simplemente por una farsa convocada»;, dijo Guaidó, tras el llamado que hizo Indira Alfonzo, designada por el TSJ como presidenta del poder electoral.
«Sin dudas, todos queremos ir a votar con condiciones y aquí lo reitero y lo ratifico como lo he dicho siempre: nadie se va a prestar para una farsa; nadie va a convalidar o ratificar una dictadura cuando no hay elementos de convicción de que sea un mecanismo real para disputarse el poder» el líder de la oposición.
Guaidó tildó de «una farsa» llamado a elecciones
Guaidó dijo que el árbitro electoral, que fue designado por el Supremo ante la omisión legislativa de la Cámara, no es creíble y que por tanto estas elecciones no serán justas ni verificables.
Asimismo, indicó que el sector de la oposición que se agrupa bajo su figura y que ya había dicho que no se presentará a los comicios; pide condiciones electorales como garantías «para que el pueblo pueda elegir» de forma libre.
«Pero es una lucha. No va a ser mendigándole a la dictadura que nos van a dar condiciones, no va a ser pidiéndolas por favor, porque ya han demostrado cómo se burlan», prosiguió.
Cabe recordar que el 1 de julio, el CNE anunció los comicios para renovar el Parlamento se celebrarán el próximo 6 de diciembre.
Su presidenta, Indira Alfonzo, dijo que la decisión se aprobó «por unanimidad» durante una reunión del directorio celebrada ayer miércoles; en el marco de la sesión permanente en la que se declaró el ente la semana pasada para organizar los comicios.
Además, se aprobó la totalidad del cronograma electoral, que incluye la inscripción de nuevos votantes;, recepción de postulaciones, auditorías y un simulacro electoral, que se desarrollará en octubre próximo.
Los venezolanos no reconocemos una farsa, como no lo hicimos en mayo de 2018
El derecho a elegir ha sido nuestra lucha.
Elegimos vivir con dignidad y en democracia, no imposiciones.
La información es poder. Conéctate aquí para que tengas la información: https://t.co/0P5huC5odI
— Juan Guaidó (@jguaido) July 1, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Capriles: Es una locura realizar elecciones durante la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador