Conéctese con nosotros

Internacional

Guaidó respalda el uso de satélites para rastrear grupos guerrilleros

Publicado

el

Guaidó respalda el uso de satélites para rastrear grupos guerrilleros
Foto: fuentes.
Compartir

Juan Guaidó, respaldó este martes el uso de satélites para ayudar a localizar grupos guerrilleros que han cruzado a Venezuela desde la vecina Colombia, días después de que los rebeldes disidentes lanzaron una nueva ofensiva

Los exguerrilleros de las FARC anunciaron el jueves un rearme, en un video que las autoridades colombianas creen que fue filmado en Venezuela, lo que generó preocupación por el empeoramiento del conflicto armado colombiano y la expansión de los grupos armados en Venezuela.

Autorizado el uso de satelites

Guaidó dijo en una presentación televisada: «Vamos a autorizar el uso de tecnología satelital para facilitar la ubicación de estos grupos irregulares, de campamentos dentro de las fronteras del país».

«Vamos a colaborar con el gobierno colombiano en actividades de inteligencia», señaló el Presidente Interino.

En enero, Guaidó invocó la constitución para asumir una presidencia interina luego de declarar que la reelección de 2018 del presidente Nicolás Maduro era una farsa.

Ha sido reconocido por más de 50 países, incluidos Estados Unidos y Colombia, como el presidente legítimo de Venezuela, pero no controla las instituciones estatales.

Colombia tras la pista de los guerrilleros

El presidente colombiano, Ivan Duque, prometió perseguir al grupo rebelde, cuyos líderes dijeron que estaban volviendo a la lucha armada; porque Duque había traicionado el acuerdo de paz de 2016 que condujo a la desmovilización de las FARC.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Maduro dijo en julio que dos ex líderes de las FARC, cuyo paradero en ese momento era desconocido, eran bienvenidos en Venezuela. Los dos aparecieron más tarde en el video anunciando el rearme.

Estados Unidos, que ha lanzado un amplio conjunto de sanciones contra el gobierno de Maduro en un esfuerzo por acelerar su partida; dice que el gobierno de Venezuela brinda un refugio seguro a los grupos rebeldes colombianos.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Guaidó: Bloqueo naval de EEUU no es un juego

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído