Política
Guaidó propone renovar el liderazgo opositor en su regreso a las calles

El opositor venezolano Juan Guaidó propuso renovar el liderazgo de la oposición con la «convocatoria de un proceso de base»; al participar en una protesta callejera, la primera desde marzo de 2020 en Caracas, en el Día de la Juventud, este sábado 12 de febrero.
«Hay que fortalecer la unidad, hay que renovar el liderazgo, hay que incorporar a todos los sectores, hay que legitimar por la base, (hacer) una consulta a nuestra gente, no solamente (sobre) quienes serán en el futuro candidatos (…) también de liderazgo», dijo Guaidó en un acto en el día que se conmemora la Batalla de La Victoria de 1814 en la Guerra de Independencia.
Para Guaidó, «hay un compromiso» y es «ir a esa oportunidad» de que todos juntos legitimen «por la base la conducción; el liderazgo y la dirección de los destinos de Venezuela» y puedan, de ese modo «elegir quien representa» a Venezuela.

Foto: EFE
Guaidó propuso renovar el liderazgo
Pese a que no aclaró el método para poner en marcha esa renovación; su equipo aclaró en un comunicado posterior que se trata de la «convocatoria de un proceso de base para que el pueblo elija el liderazgo de las fuerzas democráticas en todos los niveles».
Guaidó dijo a sus simpatizantes que «hay un mensaje más sencillo aún»; es que «la dictadura» que considera que ejerce el presidente Nicolás Maduro «tiene fecha de vencimiento, incluso en su perversa lógica».
«Tienen fecha de vencimiento y, por ende, Venezuela (tiene fecha) de renacimiento, Venezuela va a renacer como república, como nación. Para materializar esa elección libre y justa, no llegará gratis, no será un regalo de la dictadura, no será una dádiva de quienes han secuestrado el poder»; comentó.

Foto: EFE
Se reencuentran en las calles
Por todo ello, comentó que hoy se reencontraron en las calles «para seguir adelante»; reorganizarse porque, a su juicio, el Gobierno de Maduro tiene miedo «a la mayoría poderosa» que se le opone.
«Este Día de la Juventud nos ha vuelto a encontrar en las calles. La esperanza no conoce de miedos. A los jóvenes venezolanos y al país les decimos: aquí estamos, no los hemos olvidado. Hoy no sólo conmemoramos la Batalla de la Victoria de 1814, sino que ahora decimos: no nos vamos a rendir y seguiremos adelante hasta ver a nuestro país libre»; concluyó.

Juan Guaidó. (Foto: EFE)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nicolás Maduro acusa a Iván Duque de financiar a «El Koki»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa