Política
Guaidó propuso gobierno de emergencia para evitar más muertes por COVID-19 (+ vídeo)

Juan Guaidó propuso Gobierno de emergencia, en una mensaje este sábado, citando a las fuerzas políticas y militares que den la espalda al presidente Nicolás Maduro y le ayuden a conformar un gobierno de emergencia nacional que pueda acceder a financiación internacional con el fin de evitar «miles de muertes» por el COVID-19.
«En concreto planteamos instalar un Gobierno de emergencia nacional que incluya a todos los sectores políticos del país»; planteó Guaidó en un vídeo divulgado por la noche en sus redes sociales.
Dijo que lo primero que se haría es echar andar el «Plan José María Vargas» para atacar de lleno la emergencia de salud.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) dijo tener conocimiento del informe de un grupo de expertos que alerta de que los contagios y muertes por COVID-19 se agravarán durante las próximas semanas en Venezuela.
Guaidó propuso Gobierno de emergencia
Igualmente, aseguró que el país precisa de unos 1.200 millones de dólares en financiación de las multilaterales que, dijo no trabajarán con Maduro después de que fuera acusado por Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.
«Es una realidad incuestionable. Para evitar muertes, necesitamos millones de dólares de financiamiento internacional, que nadie dará a una persona -Maduro- que no es reconocida por el mundo y está acusada por cargos de narcotráfico y terrorismo internacional», prosiguió.
Ese gobierno de emergencia dejaría en manos de un Consejo de Estado las decisiones para combatir el nuevo coronavirus; que afecta ya a 119 personas en el país y se cobró la vida de dos venezolanos.
Lanzó otras ´propuestas
Además, Guaidó propuso la excavación de pozos para surtir de agua a los hospitales de Venezuela; y abrir un canal para el ingreso de ayuda humanitaria.
«Todo eso no será posible si Maduro, que no es reconocido por el mundo ni las multilaterales; continúa usurpando funciones y negando la realidad de sus errores y soberbia», agregó.
Sería un Gobierno amplio
Igualmente, Guaidó explicó que el gobierno de emergencia que plantea debe «ser amplio»; aunque sin contar con nadie que haya estado implicado en la violación de derechos humanos en Venezuela.
Precisó que ese hipotético gobierno cumpliría todas las obligaciones económicas que el chavismo, en el poder desde 1999, haya asumido a lo largo del tiempo con cualquier Estado sin importar su ideología.
Cabello lo llamó inepto
Por su parte, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que el sábado realizó un programa especial, reaccionó casi de inmediato a la propuesta que hizo Guaidó la desestimó, al tiempo que le llamó «inepto».
Dada la situación en Venezuela, que se va a agravar con la pandemia, hoy planteo ante el país la necesidad de conformar un Gobierno de Emergencia Nacional y la implementación del Plan José María Vargas con medidas urgentes para atender la emergencia. #SalvemosAVenezuela pic.twitter.com/ppxXL1BLMJ
— Juan Guaidó (@jguaido) March 29, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro tilda de vulgar, extremista y falsa acusación de EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)