Política
Guaidó promete no ir a elección ancipada

En entrevista con AP, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó; dijo el viernes que “no estamos dispuestos a ir ninguna farsa” si la oficialista Asamblea Nacional Constituyente convoca; a las elecciones legislativas con el actual Consejo Nacional Electoral; que controla el gobierno, y el mismo registro electoral.
Diosdado Cabello, dijo esta semana que le gustaba el 5 de enero de 2020; para realizar los comicios de la Asamblea Nacional; y llamó a los partidarios del gobierno a prepararse para esa consulta que; sostuvo, sería antes del 31 de diciembre del año entrante.
Guaidó, de 36 años de edad, sostuvo que si el régimen chavista insiste; en el adelanto de los comicios legislativos bajo las mismas condiciones que realizaron la elección presidencial de 2018; “sería mucho peor para el régimen tratar de burlarse de nuevo del pueblo de Venezuela y el mundo de esa manera”.
Otra farsa como la de mayo de 2018
La coalición opositora no participó en los comicios presidenciales de mayo de 2018; en los que Maduro logró la relección y consideró ese proceso una “farsa electoral”.
El Congreso, de mayoría opositora, concluye su periodo de cinco años a finales de 2020. Los comicios legislativos en Venezuela suelen realizarse a finales de año, poco antes de concluir el último periodo de sesiones.
Ante la posibilidad de que la oposición no participe en unas elecciones legislativas adelantadas, el analista Diego Moya Ocampos indicó que esa decisión no es ninguna sorpresa porque la oposición no reconoce que en Venezuela puedan darse elecciones libre en este momento.
Moya Ocampos dijo a la AP que si Maduro avanza en el adelanto de los comicios parlamentarios para cambiar la Asamblea Nacional “estaría cerrando la única institución que la comunidad internacional reconoce como democráticamente electa”.
Mi mandato es hasta lograr una elección libre dice Guaidó
Guaidó, que es reconocido por Estados Unidos y más de medio centenar de países como el presidente interino de Venezuela, admitió que planea mantenerse en ese cargo, que asumió el 23 de enero pasado, incluso después de que concluya su periodo como jefe de la Asamblea Nacional en enero próximo. “Mi mandato es hasta lograr una elección libre. Eso es lo que dice el artículo 233 de la constitución”.
“Soy el presidente encargado para convocar una elección realmente libre”, sostuvo el político, y agregó que en la oposición hay una “unidad de causa muy poderosa” que evitará que surjan conflictos internos sobre su permanencia en la presidencia interina de la nación suramericana.
En relación a los contactos que mantienen desde hace varios meses Estados Unidos con funcionarios del gobierno de Maduro, el líder opositor reiteró que estaba al tanto de esos diálogos y dijo que “todas las herramientas son necesarias”.
“Es parte de tratar de generar las garantías en todos los sectores para producir la transición”, acotó.
A pesar de que ya han pasado ocho meses desde que asumió la presidencia interina de Venezuela y no se han logrado los objetivos que se trazaron del “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, Guaidó se muestra optimista pero admite que “no hay una solución mágica”.
Agregó la oposición seguirá trabajando en la presión de calle, en hablarle a la fuerza armada, en la mediación del Noruega, y los diferentes grupos internacionales hasta lograr los objetivos que se plantearon para sacar a Maduro del poder.
Titulares colaterales:
Guaidó: «Somos mayoría, tenemos el deber de ganar y lo haremos»
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, encabezó este sábado una movilización opositora en Valencia, estado Carabobo. Ante sus seguidores … (Panorama.com.ve)
Juan Guaidó promete que no irá a elección anticipada en Venezuela #24Ago
En entrevista con AP, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó dijo el viernes que “no estamos dispuestos a ir ninguna farsa” si la oficialista … (El Impulso)
Guaidó en Carabobo: Esto no es un juego, ni es un chiste, 93% del país quiere cambio
“Hoy es un día muy importante y quiero hacer desde el estado Carabobo, un reconocimiento a toda Venezuela donde se tomaron las calles en más de 300 … (El Carabobeño)
Guaidó asegura no estar dispuesto a participar en elecciones anticipadas | En la Agenda
2001.com.ve | AP. El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó indicó que la oposición no está dispuesta a participar en elecciones anticipadas … (2001.com.ve)
ACN/AP/AFP/EFE
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos