Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó pidió a Michelle Bachelet que venga sin idiologías y visite hospitales (+ vídeo)

Publicado

el

Guaidó pidio a Michelle Bachelet - noticiasACN
Juan Guaidó junto a su esposa Fabiana Rosales, tras la salida de la iglesia. (Foto: EFE)

Juan Guaido pidió a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humano, que constate sin idiologías la grave crisis que vive el país y la invitó a que visite los hospitales.

Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, se refirio a la Bachellet tras; la pregunta que le hicieron sobre las declaraciones de la expresidenta del Chile, cuando dijo que la crisis es consecuencia; del bloquee económico que comanda los Estados Unidos.

El también presidente de la Asamblea Nacional, se dirigió a los medios tras la homilía del Miércoles de Ceniza que; inició la Cuaresma, donde asistió a la iglesia San Pedro de Caracas, acompañado por su esposa Fabiana Rosales,

«Hemos solicitado en todo momento que sea la oficina de la alta comisionada que venga a verificar in situ lo; que sucede (…), así que bienvenidos a revisar sin ideologías, sino en pro del pueblo venezolano», dijo Guaidó como respuesta al anuncio de Bachelet sobre una pronta visita a Venezuela de parte de su equipo.

Guaidó pidió a Michelle Bachelet ir a hospitales

Guaidó pidió a Michelle Bachelet ir a  hospitales. «Que vayan a las morgues, que vayan a las escuelas, que vayan; a cada uno de los sitios donde hoy Venezuela padece una emergencia humanitaria compleja.»

No es la primera vez que la oposición que le pide a Bachelet que visite al país, hasta el gobierno lo; ha solicitado aunque nunca se informó de un agenda, que parece comenzar´desde la próxima semana cuando una comisión visite el país.

Chilena se refirió al tema

Esta misma jornada, Bachelet reconoció que la situación venezolana «ilustra claramente la manera en que la violación de los derechos; civiles y políticos, incluyendo la falta de respeto a las libertades fundamentales y a la independencia de instituciones claves puede; acentuar el declive de los derechos económicos y sociales».

Con todo, matizó estas declaraciones, durante su participación en la 40 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; al apuntar que la crisis política y económica del país se «ha sido agravada por las sanciones» de varias naciones; especialmente Estados Unidos, contra empresas y funcionarios venezolanos.

Guaidó ripostó la declaración

Guaidó respondió a estas palabras advirtiendo que las sanciones contra el Gobierno venezolano comenzaron a aplicarse «hace un mes» y que la única causa de la crisis «se llama Nicolás Maduro».

«Es la corrupción que padece Venezuela, la no observancia de los derechos humanos (…), no tiene que ver con las sanciones a corruptos», continuó.

En ese sentido, aseguró que el Gobierno de Maduro «asesina directa e indirectamente» a los venezolanos «por falta de medicinas» y alimentos, así como por la «brutal represión» durante las protestas antigubernamentales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Periodista Cody Weddle fue deportado a los EEUU tras su liberación

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído