Política
Guaidó pide a militares no ignorar informe de ONU y retirar apoyo a Maduro (+ vídeo)

El líder opositor venezolano Juan Guaidó pidió a las FANB no ignorar informe de ONU; que señala al presidente Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad, y retirar el apoyo al mandatario, al que tildó de «brutal dictador».
«A los miembros de la Fuerza Armada, no pueden ignorar lo que este informe constata (…) están sosteniendo hoy a un criminal que los ha usado para asesinar, para torturar (…) son delitos que no prescriben y ustedes lo saben»; dijo el opositor en una alocución que fue transmitida en sus cuentas de redes sociales.
Guaidó consideró que el informe, elaborado por una Misión Internacional encargada por la ONU; deja claro «el talante dictatorial» de la llamada revolución bolivariana, una «brutal y salvaje dictadura».
Por ello, dijo a los militares que es «momento de decidir de qué lado están» y de preguntarse si seguirán obedeciendo a un «criminal internacional»; en alusión a Maduro.
Guaidó pidió a las FANB no ignorar informe de ONU
«No sean cómplices en este momento de su maquinaria (…) Venezuela sabrá recibir a quienes den ese paso (retirar el apoyo a Maduro)«; remarcó.
El opositor se dirigió en diversas ocasiones a la Fuerza Armada para lanzar la misma petición; pero, hasta el momento, el grueso de militares han hecho caso omiso a sus palabras, tal y como pusieron en evidencia el 30 de abril de 2019, cuando tan solo unos 40 uniformados apoyaron a Guaidó en su intento de levantamiento contra el Gobierno.
El también jefe del Parlamento venezolano, aseguró que el documento en cuestión muestra lo que los ciudadanos han «sufrido durante años».
Es «la naturaleza del régimen de Nicolás Maduro Moros (…) un informe aterrador que muestra lo que vivimos, la realidad, el sufrimiento de miles de venezolanos»; insistió.
Guaidó ve más necesario que nunca el apoyo de la comunidad internacional para que todos los países entiendan que en Venezuela no hay «una lucha de dos bandos políticos»; sino que una dictadura «desató una guerra en contra del ciudadano, de un pueblo indefenso».
«Este informe debe terminar de abrir los ojos a Gobiernos que se han puesto de alguna manera (a favor de Maduro) como México y Argentina. No pueden seguir apoyando a un violador de derechos humanos»; sostuvo.
Instó a Naciones Unidas sobre silla en Consejo de DDHH
Además, el opositor instó al sistema de Naciones Unidas a reflexionar sobre la silla que ocupa Venezuela, representada por el Ejecutivo de Maduro; en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Guaidó adelantó que el Parlamento discutirá mañana jueves 17 de septiembre un «plan de acción que permita impulsar un nuevo camino para que la justicia sea ejercida».
#LesaHumanidadVzla https://t.co/6tKlyTxRUj
— Juan Guaidó (@jguaido) September 16, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado: Capriles está con el régimen de Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami