Conéctese con nosotros

Política

Guaidó designó a Juan Soteldo como contralor especial

Publicado

el

juan soteldo contralor- acn
Foto: Prensa AN.
Compartir

Diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este miércoles en sesión ordinaria; la designación de Juan Pablo Soteldo, como el nuevo contralor especial de Venezuela.

En este contexto, el presidente del parlamento Juan Guaidó, informó además; que se aprobó por la plenaria la creación del Consejo de Contraloría de la República, el cual estará dirigido por Soteldo.

En este caso, el paso a seguir es que la comisión especial del Parlamento encargada de designar al Contralor; guiada por el diputado Omar Barboza, tendrá la responsabilidad de seleccionar a los otros cuatro integrantes del Consejo de la Contraloría.

Ante ello, Guaidó señaló que «la designación debe ser transparente. Mientras unos destruyen aquí se construye».

Juan Soteldo nuevo contralor

Esta acción, fue parte de la respuesta a una solicitud de los militantes de Primero Justicia; quienes luego de la aprobación del fondo de litigios por 20 millones de dólares el 30 de enero de 2020; generó que se tambaleara la relación entre los justicieros y Voluntad Popular.

En ese momento, los del partido de Julio Borges se abstuvieron de emitir un el voto; debido a que solicitaban exactamente la designación de un contralor y su consejo que cumpliera con la función de verificar el uso de los recursos.

Asimismo, los integrantes de Primero Justicia cuestionaron el uso de recursos ya aprobados por el Parlamento; cuando aún no estaba asignado Juan Soteldo como contralor.

En un comunicado, el partido opositor explicó, que «hasta la fecha no se han designado formalmente; los miembros de la comisión técnica por lo que no ha sido posible verificar de manera cierta el uso de recursos públicos; ni la rendición de cuenta de los mismos, como por ejemplo los $3,5 millones de aprobados el 19 de noviembre».

Es importante resaltar, que el nuevo contralor Juan Pablo Soteldo Azparren; se desempeñó durante tres años como contralor del Zulia, además es abogado egresado de la UC.

También, es auditor certificado por la OEA, magister en Ciencias Políticas (UBA), gestor público y posee otras especializaciones del Iesa.

Igualmente, ejerció como Contralor de los estados Carabobo desde 2013 hasta septiembre de 2014; en el Zulia desde marzo de 2010 hasta febrero de 2013 y el estado Lara desde 1998 hasta 2010.

El ahora contralor especial de la república Juan Soteldó renunció a su cargo en el Zulia por razones personales; de acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.117.

Con información: Panorama/Foto: Cortesía

Lee también: Parlamento Europeo reitera apoyo a Juan Guaidó como presidente legítimo

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído