Connect with us

Nacional

Grupo San Simón patrocinó al ganador del 1er. Campeonato Nacional de Baristas Nelson Castillo

Publicado

el

Grupo San Simón Nelson Castillo
Compartir

El joven talento venezolano Nelson Castillo, campeón Nacional de Barismo 2022, compitió nuevamente este año 2023 en la 4ta. edición del Caracas Quiere Café y Grupo San Simón lo patrocinó.

Durante los meses que antecedieron a la competencia y durante el propio campeonato, Grupo San Simón se honró en patrocinar la participación de Nelson, apoyándolo en toda la logística y preparación.

“Él viajó de Maracaibo a Caracas y lo apoyamos con todo el material que ha utilizado: la leche para sus prácticas y todos los insumos que necesitó durante la competición”.

“Lo respaldamos al 100%, aún cuando en esta oportunidad no contó con la más alta calificación del jurado. Ha sido una experiencia enriquecedora para todos”, señaló con orgullo Luis Gerardo Montiel, jefe de Mercadeo de Grupo San Simón.

 

Grupo San Simón patrocinó a Nelson Castillo aún cuando no estaba en los favoritos

Por su parte, Nelson Castillo indicó que, aunque no fue el resultado que esperaba, “solo toca aprender de los errores y seguir sumando experiencias. Nada de esto hubiese sido posible sin tantas personas que me ayudaron en este proceso, en especial mi familia, mis entrenadores y el Grupo San Simón, todos con el objetivo de alcanzar este sueño tan ambicioso. Nos veremos en los siguientes campeonatos”, aseguró el joven barista.

80 años de presencia en Venezuela

Recordó Carrasquero que Grupo San Simón es una corporación agroalimentaria con 80 años de historia, ubicada en el estado Zulia, orientada a producir y comercializar alimentos de consumo masivo.

“Contamos con una planta pulverizadora de leche, calificada como una de las primeras de la industria láctea venezolana, donde procesamos, entre otros, la leche líquida deslactosada y semidescremada San Simón, la leche en polvo completa San Simón; la bebida láctea Montaña Fresca; la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico, la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz y la chicha líquida San Simón UHT”.

Agregó el gerente de San Simón que la marca es líder del mercado en el occidente del país, y que ahora se encuentra en plena expansión hacia el centro, la región capital y el oriente venezolano.

Para más información, @gruposansimon y @lechesansimon en Instagram.También visite @aprendizbarista para conocer más de la trayectoria de Nelson Castillo.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

Publicado

el

anuncian repatriación venezolanos desde Chile - acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.

En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.

Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.

 Repatriación de venezpolanos desde Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.

El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.

En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.

Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.

Han retornado casi un millón de migrantes

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.

Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.

Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.

Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.

Con información de ACN / El Mostrador

No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído