Conéctese con nosotros

Economía

Gerente de Calidad de Grupo San Simón: “La calidad y la inocuidad van de la mano”

Publicado

el

Grupo San Simón calidad
Compartir

 Para Grismar Arias, gerente de Calidad del Grupo San Simón “el meticuloso control de calidad e inocuidad, es clave para garantizar que los alimentos cumplan con los estándares de excelencia requeridos por las autoridades sanitarias y los consumidores”.

La garantía de que los alimentos sean seguros para el consumo humano, es una de las principales preocupaciones de los fabricantes y distribuidores.

Es un tema que va de la mano con la inocuidad y una prioridad vital especialmente si se trata de productos destinados al consumo masivo.

 Trazabilidad en todos los procesos

En el caso de esta corporación agroindustrial, que cuenta con 14 ganaderías en el estado Zulia y 5 unidades de negocios, incluyendo una línea de lácteos, los procesos de control de calidad inician con la garantía de inocuidad de la materia prima desde su origen, avalada por estudios de genética del ganado utilizado para el consumo de carne y leche.

 El área de Aseguramiento de la Calidad de San Simón está integrada por un equipo de analistas, universitarios y técnicos superiores.

Así como ingenieros en alimentos, químicos, biólogos y zootecnistas, “todos con competencia e inmersos en cada una de las unidades de producción, cuidando la inocuidad de la leche que va a la planta”, señala Arias.

 En los laboratorios de físico-química y de análisis microbiológico de la corporación, se realizan exhaustivos exámenes de las mezclas en seco y de los néctares y jugos; mientras que en microbiología se analizan los productos, antes ir al mercado, para garantizar su inocuidad.

 Actualmente, Grupo San Simón está en un proceso de transformación

Lo cual implica la adquisición de nuevos equipos de última tecnología, con los cuales se minimiza el tiempo de respuesta de los análisis a sus clientes internos dentro de la organización.

 La empresa cuenta además con un Departamento de Permisología, encargado de los procesos de registro sanitario.

“Lo complementamos con la certificación de un laboratorio nacional externo, autenticado por COVENIN, que avala también nuestros parámetros de calidad y los valores nutricionales de nuestros productos”, dice la ingeniera.

 Calidad de empaques y distribución

En la industria de alimentos, los empaques juegan un importante papel en lo que respecta a la calidad.

“Es una materia prima que, al igual que la leche cruda de corral, analizamos antes de incluirla en nuestros procesos”, señala Arias.

 San Simón empaca sus productos en polvo en bolsas trilaminadas, y en envases Tetra Pak para las bebidas de larga duración UHT.

“De esta manera garantizamos que el producto permanezca estéril y mantenga sus propiedades organolépticas y sensoriales, protegiéndolos de la luz, en el tiempo de vida que establece la normativa, el cual varía de uno a dos años según el producto.”

 Por su parte Arnoldo Carrasquero, gerente de Comercialización de Grupo San Simón, comenta que la organización cuenta con auditores internos que mensualmente visitan los centros de distribución, para garantizar no solo el cumplimiento de las normas sanitarias, sino también que el almacenamiento sea el acorde para la idónea conservación de los productos.”

 El portafolio comercial del Grupo cuenta con la leche en polvo completa San Simón, en empaques de 900, 400 y 125 gramos; la leche semidescremada de 400 gramos; también la bebida láctea Montaña Fresca (900, 400 y 125 gr); la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico (400 gr), y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz, disponible en empaques de 500 y 250 gramos.

 “Utilizamos bolsas aluminizadas, trilaminadas, desarrolladas por proveedores nacionales conjuntamente con San Simón».

«Al recibir el material trilaminado, Aseguramiento de Calidad valida sus condiciones de gramaje, así como las características apropiadas de descripción, permisos sanitarios, código de barras, y que los colores y diseño sean los adecuados para cada tipo de producto”, apunta Carrasquero.

 En la línea UHT, San Simón ofrece presentaciones de un litro de leche líquida completa, leche descremada, leche deslactosada y chicha líquida, envasadas en empaques asépticos, fabricados por la marca internacional Tetra Pak, y que una vez recibidos son revisados para certificar que cumplan con las normas de calidad especificadas. 

Para   Grismar Arias, en la industria de alimentos todo debe ir enlazado: producir productos de calidad e inocuos, y ser cónsonos con el medio ambiente.

“Todo de acuerdo a la normativa venezolana. Al emprender para la exportación, debemos cumplir además con las normas externas e internacionales, por lo que hoy en día estamos yendo hacia la ISO 22000, relacionada con la inocuidad.”

 Finalmente, asegura que Grupo San Simón es una escuela para todas las personas que ingresan a la corporación.

“La capacitación constante del talento humano es clave, lo esencial en cada una de las etapas del proceso y asegurar la excelente calidad e inocuidad de nuestros productos.”

 Para más información, visite @gruposansimon y @lechesansimon en Instagram

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Alejandra Sandoval y Jorge Reyes: La complejidad de una pareja en “Julia tiene sugar”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído