Conéctese con nosotros

Internacional

Grupo económico BRICS confirma admisión de Argentina y otro cinco países

Publicado

el

BRICS
Compartir

El grupo económico BRICS, admitió a seis países desde el 1 de enero de 2024, entre los que se encuentra el país latinoamericano, Argentina.

Las naciones de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica -integrantes ya activos del bloque- busca es crear un sistema financiero global, por tal motivo este jueves 24 de agosto el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa anunció la integración de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán.

Dentro del temario de la cumbre estaba la iniciativa para ampliar el listado de integrantes, una idea que era compartida por el quinteto, pero que encontraba cierto recelo en algunos como India, que planteaban la necesidad de que haya reglas claras para definir las aceptaciones.

“Hemos acordado la cuestión de la ampliación. Hemos adoptado un documento que define las directrices, los principios y los procesos para examinar a los países que desean convertirse en miembros de los BRICS”, anunció un día antes la ministra sudafricana de Asuntos Exteriores, Naledi Pandor.

BRICS confirma admisión de Argentina

La adhesión de Argentina estuvo respaldada fuertemente por China y Brasil, sus dos socios comerciales principales. Incluso, el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva había calificado como “muy importante” el ingreso de su vecino regional, a pesar de sus dificultades financieras, entre las que se destaca una alta inflación.

El actual presidente argentino Alberto Fernández dio un mensaje a través de redes sociales tras la confirmación. «Quisimos y queremos ser parte de los BRICS porque el difícil contexto global confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único para este mundo en desarrollo», aseguró.

Alrededor de 40 naciones habían mostrado interés en sumarse, pero solo 23 pidieron formalmente el acceso, algo que China consideró como positivo y como una muestra de crecimiento de la influencia del bloque.

La expansión significará que el grupo BRICS, que hasta la ampliación abarcaba el 23% del Producto Bruto Interno mundial, ahora cubrirá el 30%.

Con información de ACN/France 24

No dejes de leer: Inquietud global: Aguas residuales de Fukushima vertidas en el océano Pacífico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído